La Asesora de la Coordinación Sectorial de Desarrollo de Educación Pública, Rosario Nolasco Fonseca, informó que Hidalgo es una de las cinco entidades en todo el país donde se tiene el mayor número de docentes participando en la formación continua.
Precisó que en el 2016 se capacitaron más de mil 540 docentes y directivos, por ello, aseveró que en la entidad existe liderazgo en materia educativa, y también las condiciones para que el nuevo proyecto educativo sea una realidad.
Lo anterior, en la inauguración del taller “Nuevo Modelo Educativo de la Educación Obligatoria y Nuevo Currículo de la Educación Media Superior para Directores de Plantel y Líderes de Academia”, el cual tiene el propósito de dar seguimiento a la Reforma Educativa, a través de los ejes que conforman el Nuevo Modelo Educativo.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) delegación Hidalgo, Raimundo Ordóñez Meneses, señaló que el Nuevo Modelo Educativo contempla que la educación media superior sea obligatoria para que haya una evolución clara y congruente en el aprendizaje de los estudiantes.
En su oportunidad, Juan Benito Ramírez Romero, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, , sostuvo que en Hidalgo, el gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, es el principal promotor de las acciones de la Reforma Educativa.
Destacó que la Reforma a la Educación Media Superior es una verdadera revolución educativa incluyente, en la que participan instituciones autónomas, federales, estatales, particulares y por cooperación.
Precisó que este Taller, permitirá hacer una reflexión acerca del trabajo en la escuela, los planes y los programas de estudio, la estrategia didáctica que se debe impulsar en las aulas, la participación de las y los maestros, la inclusión, la equidad y la gobernanza.