CHIAPAS
lamentó que en el gobierno de Chiapas el dinero sí alcance para “despilfarrarlo” en publicidad electoral y no haya lo suficiente para medicamentos ni servicios básicos
TUXTLA GUTIÉRREZ, Chiapas.- El obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, lamentó que en el gobierno de Chiapas el dinero sí alcance para “despilfarrarlo” en publicidad electoral y no haya lo suficiente para medicamentos ni servicios básicos.
Por ello, y ante las protestas por incumplimientos institucionales, el prelado llamó a las autoridades que “no prometan lo que no pueden cumplir”, y si prometen que realicen “hasta lo imposible” por cumplir al pueblo o darle una respuesta justificada y a tiempo.
Es importante, subrayó, que las diferentes autoridades gubernamentales se mantengan atentas a los “justos reclamos” de los pueblos y oportunamente los atiendan, si bien la mayoría de problemas “no se han atendido por falta de dinero en el gobierno”, que no alcanza para cubrir tantas necesidades.
Al criticar los bloqueos carreteros de organizaciones y ciudadanos en diferentes regiones de la entidad, Arizmendi Esquivel exhortó a no acudir de manera sistemática a esta medida, como si fuera la única vía para expresar sus peticiones.
“Los bloqueos nos bloquean a todos, y nosotros no somos culpables de lo que hace el gobierno, ni está en nuestras manos atender sus peticiones”, argumentó.
Mediante el documento Discernir los bloqueos, el obispo pidió a los inconformes que analicen qué otros métodos de presión pueden utilizar para no afectar a los diferentes sectores sociales, principalmente enfermos.
“Los bloqueos también dañan gravemente el turismo y afecta no sólo a dueños de hoteles y de restaurantes, sino a todo el pequeño comercio y a la economía del pueblo”.
El obispo expuso que “sí tienen que protestar contra diferentes niveles de gobierno, que se expresen ante sus instalaciones, no en las carreteras, pero si deciden bloquear porque no les queda otra alternativa, que lo hagan en forma intermitente y dejen pasar a los enfermos y a personas que demuestren tener alguna necesidad apremiante”.