Remco van der Stoep, holandés de 37 años que lleva nueve en Londres, marchaba en bicicleta, con una bandera de Europa. “Soy élite metropolitana”, decía su camiseta, en un guiño al colectivo vilipendiado por la campaña del Brexit. “Nadie votó por un Brexit extremo, no podemos dejar que el Gobierno haga algo por lo que nadie votó”, opina. “Sus planes no cuadran, sus cifras tampoco, su discurso está lleno de mentiras”.
Las banderas de Europa tiñeron de azul y estrellas ayer al mediodía de un soleado centro de Londres, en una multitudinaria marcha contra el Brexit que ha terminado frente al Parlamento de Westminster.
En el 60 aniversario del Tratado de Roma, y a solo cuatro días de que Reino Unido arranque oficialmente las negociaciones de salida del club, decenas de miles de personas han salido a la calle para mostrarse, como decía uno de los eslóganes, “unidas por Europa”.
La gente llegó en autobuses fletados desde diversas ciudades del país. Ciudadanos de otros países europeos residentes en Reino Unido han querido expresar su malestar por el hecho de que, a punto de llegar el inicio de las negociaciones, el Gobierno se haya negado a garantizar sus derechos.
“Paren de usar a los seres humanos como fichas de casino”, leía la pancarta que portaba el grupo Españoles en Reino Unido – Surviving Brexit, una de las iniciativas surgidas en las redes sociales.