Ayuntamiento de Pachuca pretende liberar el corralón que está saturado, existen al menos 523 vehículos que están en abandono de los propietarios, algunos ya en pésimas condiciones,unos llevan 10 años ahí
Luego de que la mañana de ayer miércoles, propietarios del servicio de grúas se manifestarán en la plaza independencia, exigiendo un trabajo equitativo con la alcaldía de Pachuca, la presidenta municipal Yolanda Tellería Beltrán, informó que se trabajará en reuniones con la Asociación de grulleros, para acordar tanto una sola tarifa como un trabajo igualitario de forma rotativa.
Se dio a conocer que en la anterior administración municipal, se trabajaba con una sola empresa a través de un convenio, la alcaldesa dijo que verificarán las condiciones del mismo para garantizar que los grulleros tengan un trabajo rotativo y esta vez no sea únicamente solo una empresa la beneficiada.
En conferencia de prensa la alcaldesa, en conjunto con el secretario de seguridad municipal, Jorge Vergara afirmaron que el ayuntamiento cuenta con cinco unidades para los arrastres, sin embargo cuando no se dan abasto con la demanda, deben optar por llamar a las empresas, a las que dirigen el trabajo de manera rotativa.
Tellería Beltrán agregó que no se tiene un contrato físico con las empresas, solo es de palabra para que ayuden en el arrastre de las unidade, pero ya se trabaja en una propuesta que posteriormente subirán a cabildo, para conocer y solucionar de qué manera pueden desahogar el corralón, ya que hoy en día hay unidades que llevan ahí más de una década y la multa que deben pagar incluso ya supera el costo del mismo vehículo.
Dieron a conocer que en el corralón del ayuntamiento actualmente existen 523 vehículos que están en estado de abandono por parte de los propietarios, algunos en pésimas condiciones y otros que por el elevado costo de la multa prefieren dejarlo encerrado, es así que algunos llevan más de diez años, cuando se paga 33 pesos diarios por el encierro.
En este tema agregó que se buscarán diferentes opciones, teniendo como alternativa que el dueño pueda liberarlo a un precio más accesible o la otra opción enajenar los bienes. Actualmente el municipio de Pachuca trabaja con cinco empresas de este giro, entre ellas: Grúas Mancilla, Tuzogrúas, Grúas Chipolín y Arrastres profesional, con las cuales se rolan el servicio, Jorge Vergara recordó que si en ocasiones no requieren de su servicio es porque la demanda se cubre con las cinco con las que cuenta el ayuntamiento.