CONTINÚA REVISIÓN
Otorgadas a finales del gobierno de Olvera Ruiz
El Coordinador General del Área Jurídica de Hidalgo, Roberto Rico Ruiz, informó que la revisión del tema de las 16 patentes autorizadas durante la administración pasada, misma que encabezó Francisco Olvera Ruiz, continúa, a fin de que en un par de meses se determine la situación y en caso de que sea necesario, el retiro de la patente y el cese de funciones que hasta ahora han tenido.
“El proceso lleva su tiempo, se debe cumplir con un procedimiento legal, que ahora está en curso en los juzgados de Distrito”, explicó el funcionario público, quien también enfatizó la importancia de tener en cuenta que el recurso legal fue interpuesto a finales del 2016 y que por ende será en breve la primer audiencia al respecto, por lo que se espera que sea el juez especializado quien emita el resolutivo.
Por lo anterior argumentó, “viene la primera audiencia y tarda la resolución definitiva. Por eso estamos revisando estos asuntos y las nuevas patentes que son 16, además de los siete cambios de adscripción”, todos estos se dieron antes de que concluyera la administración pasada.
De igual forma reiteró que la revisión se lleva a cabo en las 23 notarías antes expuestas, sin embargo agregó que también se realizan procesos similares en el resto de las que hay en el estado (más de 116), a fin de contribuir a erradicar malas prácticas y procesos que perjudiquen a la ciudadanía.
Tras ser interrogado, apuntó que la revisión a la que se someten es administrativa sobre todo de los expedientes y de ahí la resolución que sea necesaria. Lo anterior tras los reclamos que ha presentado la población en materia de cobros excesivos, corrupción e incluso la pedida de mordidas para agilizar trámites.
Cabe destacar que de acuerdo a lo expuesto por Rico Ruiz, las notarías deben cumplir a cabalidad con los procedimientos señalados en la Ley del Notariado, y la revisión se hace derivado de las denuncias interpuestas en el Archivo General de Notarías por diversos motivos.
“Que tenga confianza la ciudadanía, sobre los procesos que ellos inician, que sepan que tendrán un buen trato y soluciones conforme a los tiempos que marca la legislación actual, que no habrá notaría alguna que abuse de lo que la ley le confiere y que en caso de que sea así se procederá legalmente, no daremos espacio a las malas prácticas dentro de las notarías”, concluyó.