Home Región Director del Hospital Regional Tula-Tepeji, niega carencia de medicamentos

Director del Hospital Regional Tula-Tepeji, niega carencia de medicamentos

0

Tula de Allende

Con relación al abasto de medicamento y material inyectable dijo que en los últimos días se realizó el cambio de empresa y que la logística ha ido mejorando gradualmente, que en el buzón del hospital, no hay quejas al respecto 

Cabe hacer mención que si bien los usuarios no hacen uso del buzón de quejas sí han expresado su inconformidad por la falta de medicamentos, sobre todo para los pacientes que padecen diabetes al no contar con tiras reactivas y eso obliga a que tengan que adquirirlas por sus propios medios según denunciaron… es curioso el criterio… si no están en el buzón NO EXISTEN (reflexión del editor de esta sección)

Rafael Monroy Meneses, director del Hospital Regional Tula-Tepeji, negó  que existan quejas por falta de medicamentos e insumos y aseguró que todo se debió al cambio de empresa, pero que ya se corrige la logística.

Monroy Meneses dijo que de acuerdo al sistema de quejas y sugerencias con que cuenta el hospital no han recibido reporte alguno, ya que realizan una revisión y análisis mensual y que se cuenta con la presencia de un representante de la sociedad civil, el gestor de calidad y de la propia Secretaría de Salud y que no han detectado queja alguna.

Con relación al abasto de medicamento y material inyectable dijo que en los últimos días se realizó el cambio de empresa y que la logística ha ido mejorando gradualmente, por lo que pidió la comprensión de la ciudadanía, al asegurar que se ha ido corrigiendo con el apoyo del secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla.

El galeno dijo que la instrucción del gobernador, Omar Fayad, ha sido que se brinde una buena atención a los pacientes y que en la medida de lo posible se está atendiendo a los usuarios.

Rafael Meneses rechazó que esté en riesgo la atención de los pacientes, comentó que en lo que se refiere a los médicos se cuenta con una plantilla para atender los servicios que se ofrecen entre ellos cirugía general, medicina interna, ginecología, pediatría, anestesia, trauma y ortopedia, además de que se cuenta acreditada la unidad de cuidados intensivos para atender casos de prematurez y dificultad respiratoria.

Sumado a que desde hace algunos meses opera la unidad oncológica y que en general se ha realizado un buen trabajo, pero pidió a los usuarios a acercarse a la dirección y hacer uso del sistema de quejas y sugerencias.

Finalmente, en cuanto a los proveedores quienes también se quejan de la falta de pago y que han denunciado la falta de solidez  económica del hospital, el directivo comentó que en esa parte los proveedores conocen las condiciones de pago y los plazos de crédito que aceptaron desde un inicio en que se convirtieron en proveedores de una institución gubernamental.