Home General “Los que no pagan son los que dan vueltas a un asunto”: J. C. Martínez

“Los que no pagan son los que dan vueltas a un asunto”: J. C. Martínez

0

TEMA DEL ISN
Comentó que para los empresarios es un asunto cerrado que se ha tratado de manera ajena a sus intereses, siendo otros los involucrados en insistir en que se aclare

“Creo que los que no pagan el impuesto son los que han estado dándole vueltas a un asunto”, comentó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo (CCEH), Juan Carlos Martínez, al ser cuestionado por el tema del Impuesto Sobre la Nómina que lleva su segunda quincena de aportación con saldo a favor.
En este tema, comentó que para los empresarios es un asunto cerrado que se ha tratado de manera ajena a sus intereses, siendo otros los involucrados en insistir en que se aclare, aun cuando ellos están absolutamente satisfechos con las explicaciones del Poder Ejecutivo y Legislativo.
Añadió: “creo que los que no pagan el impuesto son los que han estado dándole vueltas a un asunto que no entendemos, porque lo han controvertido de una forma que no tiene razón de ser, como nosotros que somos los que realmente tributamos el impuesto”.
Detalló que luego de que algunos sí pagarán el tres por ciento del ISN cuando les correspondía un porcentaje menor, se acordó en reuniones con los presidentes de las Cámaras que no exigirían una devolución, en cambio lo dejarían como un saldo a favor, “es un asunto muy común que una empresa el mes de enero genera un saldo a favor y luego en marzo otra vez lo vuelve a pagar”.
Además, recordó que de acuerdo con esta legislación, se permitirá que de forma gradual se incremente el impuesto, principalmente para las pequeñas y medianas empresas, de tal manera que todas lleguen a pagar el tres por ciento, “hoy existe un mecanismo de gradualidad para que de manera progresiva los más pequeños vayan entrando a un esquema unificado”.
Cabe recordar que en este tema, diputados locales del Partido Acción Nacional presentaron un exhorto para esclarecer los hechos y deslindar responsabilidades en contra de quien resultara responsable, tanto por la modificación a la Ley de Ingresos como por el cobro que se realizó del tres por ciento desde el mes pasado.