El titular de la Dirección de Prevención del Delito en el municipio de Mineral de la Reforma, Randy Ortega Romero, exhortó a los padres de familia a brindar mayor tiempo de calidad con sus hijos, asimismo supervisar el acceso a los medios de comunicación, principalmente redes sociales.
Recordó que además de las actividades que desempeña esta dirección, respecto al acercamiento con los vecinos para hablar sobre la prevención del delito, también implementa actividades en escuelas para fortalecer los valores en los estudiantes.
Detalló que en el caso de los preescolares y los grados básicos de primaria, como son primero y segundo, se les brinda los principios para la autoprotección, para que concienticen sobre las acciones que están mal dentro de la sociedad.
“Que sepan diferenciar a un delincuente, que si alguien desconocido toca la puerta, no abran; que sepan sus datos personales por si se llegan a extraviar; además les enseñamos cultura vial, porque es importante que en un futuro tengamos ciudadanos que conduzcan con asertividad”, dijo el funcionario municipal.
Lo anterior al precisar, que en la mayoría de las ocasiones, los accidentes viales se suscitan por no respetar los señalamientos de tránsito, derivado de la falta de cultura para el buen uso de las vialidades.
“Por eso estamos convencidos de que si desde la infancia podemos llevarle ese concepto, de lo que es bueno dentro de la vialidad, ellos podrán aplicarlo exigiendo a sus padres ese respeto. En reuniones los mismos padres nos comentan que los niños exigen el respeto al pedirles que se coloquen el cinturón de seguridad o al reclamarles por pasarse la luz roja; entonces ya estamos creando una conciencia y trascendencia de la cultura”, señaló.
En lo que respecta a los grados de tercero y cuarto de primaria, Ortega Romero puntualizó que las actividades se enfocan a fortalecer valores como respeto y tolerancia para evitar la incidencia del fenómeno denominado bullying.
Mientras que en quinto y sexto grado de primaria, Randy Ortega apuntó, que las conferencias se centran en el tema de los delitos cibernéticos, “muchas veces por desconocimiento o curiosidad que nos causan cosas nuevas incurren en situaciones en donde peligra su integridad física y psicológica, por ejemplo el ‘sexting’, que consiste en tomar fotos eróticas y mandarlas a desconocidos, novios, novias, amigos y después las suben a las redes”.