Home Cultura Pinta la Revolución

Pinta la Revolución

0

CINE DE HOY

El Museo del Palacio de Bellas Artes, la Cineteca Nacional y la Biblioteca de México han conjuntado esfuerzos para organizar un ciclo de 20 clásicos que complementan la Muestra Pinta la Revolución: Arte Moderno Mexicano 1910-1950, que se exhibe en el Museo del Palacio de Bellas Artes.
Esta exposición fue presentada en Estados Unidos el año pasado y fue designada por The New York Times “como una de las mejores del año”.
El ciclo está compuesto por 20 clásicos que fueron seleccionados por especialistas como Juan Solís, Alejandro Pelayo, Guadalupe Ferrer y Nelson Carro y que van desde La banda del automovil gris (1919), Santa (1931), la primera cinta sonora mexicana de Antonio Moreno, Vámonos con Pancho Villa (1935) de Fernando de Fuentes, considerada por muchos como la mejor cinta mexicana, hasta Los olvidados (1950) de Luis Buñuel, considerada patrimonio de la humanidad.
Las cintas contará con un breve comentario de especialistas como Eduardo de la Vega Alfaro, Alvaro Vázquez Mantecón, Federico Dávalos y Rafael Aviña.
El doctor Pelayo explicó que las presentaciones serán recopiladas en un volumen que será publicado por la Cineteca Nacional.
Nueve de las cintas serán presentadas en el Foro Ambivalente Antonieta Rivas Mercado de la Biblioteca de México del 3 al 12 de abril en forma gratuita.
La sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes finalmente del 20 al 23 de abril presentará cuatro de las cintas.
Asimismo se presentará un bello catálogo sobre la exposición en Bellas Artes.