Tepeji del Río
Es el monto de los bonos que en diciembre se autorizaron; tepejanos quieren que se apliquen en la compra de un equipo de video vigilancia y motopatrullas
Tepejanos, a través de un documento exigieron al presidente municipal Moisés Ramírez Tapia y a los regidores que reintegren a la Tesorería el recurso por 3 millones de pesos que en diciembre se autorizaron como bono y lo apliquen en la compra de equipo de video vigilancia y motopatrullas.
En el documento firmado por decenas de vecinos y que ingresaron a través de la Oficialía de Partes, criticaron la convocatoria para la integración del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública.
Los firmantes del oficio dirigido al alcalde exigen que la integración de este Consejo esté conformado por ciudadanos que se elijan mediante elección abierta. Rechazan que se integre con servidores públicos, como se pretende en la convocatoria, pues con ellos se evite que se influya en las decisiones del Consejo.
Sugieren que a través del Consejo se den a conocer aspectos como el presupuesto con el que cuenta seguridad pública, así como planes mediante los cuales se ejecuta, de manera que los consejeros puedan emitir recomendaciones y evaluar las políticas, programas y estrategias en contra de la delincuencia pero, sobre todo, se atienda el tema de prevención del delito.
El consejo propone darle seguimiento a las quejas que los ciudadanos realicen en contra de los elementos, así como establecer mecanismo en los que la sociedad se involucre más a fin de bajar la incidencia delictiva.
Calificaron la convocatoria para la elección del Consejo como poco seria, pidieron conocer quien evaluaría las solicitudes, ya que tampoco les queda claro bajo qué argumentos el Alcalde designará al presidente del comité y al secretario técnico.
Por último, los firmantes expresaron la urgencia de integrar a la sociedad mediante el Consejo de Seguridad Ciudadano, al tiempo que exigieron que funcionarios y los integrantes de la Asamblea Municipal reintegren el dinero de los bonos que se autorizaron en diciembre y que oscila en los 3 millones de pesos y esa cantidad se invierta en la compra de equipo de vídeo vigilancia, la adquisición de motopatrullas y equipamiento a los policías municipales y de esa manera se atienda el tema de inseguridad.