Las comunidades de El Mirador Capula y La Estación, lograron definir sus límites territoriales, tras varios años de diferencias entre pobladores, por lo que por primera vez en el municipio establecieron acuerdos que permitieron una solución definitiva.
Las delegaciones de estas localidades, junto con la Dirección de Gobernación lograron establecer por primera vez en Ixmiquilpan, un acuerdo mediante el cual definen los límites de comunidades vecinas con lo cual se terminan los conflictos territoriales.
El director de Gobierno, José Charrez, destacó la voluntad de las comunidades, quienes privilegiaron los principios de diálogo para consensuar acuerdos y evitar que estas diferencias causaran una división.
Por su parte, el presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, lamentó que las comunidades tengan esas intenciones de fijar fronteras, las cuales son innecesarias entre los pueblos indígenas.
Aseguró que el pueblo otomí no se limita a Ixmiquilpan, sino a un territorio vasto, que contempla a varios estados de la República, sin embargo las localidades sí lo ven como una necesidad para resolver sus diferencias.
Consideró, que se tratan de usos y costumbres innecesarios. Sin embargo, destacó, que la voluntad para resolver diferencias, es un motivo de orgullo para presumirse y sobre todo para ser ejemplo para el municipio, donde finalmente las delegaciones logran ponerse de acuerdo con el tema de los límites territoriales.
Aseguró, que comunidades como El Arenalito, Orizabita o San Juanico, son comunidades, son un ejemplo de que sí se puede resolver las diferencias de las comunidades cuando existen problemas por muy añejos o álgidos.