Home Región Aseguran que cambios viales han sido satisfactorios

Aseguran que cambios viales han sido satisfactorios

0

Autoridades municipales aseguraron que, luego de realizar diagnósticos a diario en las arterias que cambiaron de sentido vial el pasado mes de octubre, los resultados han sido satisfactorios, ya que se ha registrado mayor velocidad en el flujo de automóviles que circulan a diario por el centro de Tulancingo.

Al respecto, Juan Carlos Lazcano Montes, director de Tránsito y Vialidad, consideró que los cambios han funcionado “bastante bien”, reconociendo que alguna persona se pudiera sentir afectada, pero en general, se genera menor tráfico en algunas calles del centro de la ciudad.

Contrario a ello, algunos automovilistas han señalado que se presentan asentamientos de vehículos automotores, sobre todo sobre avenida Lázaro Cárdenas, entre Independencia y el puente de Jardines del Sur, por lo estrecho de la vialidad.

Aunado a lo anterior, la interconexión de esta vialidad con la Calzada 5 de mayo, convertida en doble sentido también el año pasado, se han recibido reportes de  problemas para el flujo constante de autos, al ser zona de ascenso y descenso de transporte público de pasajeros.

En ese sentido, el director señaló que en dicha zona se registra circulación promedio de 500 vehículos cada hora, lo cual podría ser la causa de la acumulación del tráfico, así como por la velocidad de circulación de los automovilistas, a veces baja.

Respecto a reportes de complicaciones de peatones para cruzar por dichas vialidades, dijo que para ello se debe establecer una cultura vial para pasar al otro lado de la acera por las esquinas.

En cruces complicados, sobre todo en avenida Nicolás Bravo, dijo que hay presencia de agentes viales para ayudar en el paso a quienes más se les pudiera complicar.

“Y el tema se debe complementar con la creación de conciencia entre los automovilistas, en cuanto a cederle el paso al peatón”.

En cuanto al tema de la instalación de semáforos en algunos cruces de calles para regular e incluso agilizar el tráfico vehicular, Lazcano Montes señaló que por el momento no está considerado.

“Más bien, apostamos a la cultura vial, y por tanto, que los automovilistas apliquen uso del uno por uno”.

Finalmente, aseguró que por el momento no están considerados más cambios de orientaciones viales, además de que seguirá la revisión cotidiana al funcionamiento de las actuales.