CINE DE HOY
Una de las más interesantes retrospectivas del VII Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), es la dedicada a Luiz Rosemberg Filho.
Este singular cineasta nacido en Río de Janeiro en 1943, inició su carrera en plena dictadura militar, lo que le trajo muchos problemas con la censura y motivó que algunas de sus películas no llegaran a exhibirse en los cines brasileños.
En la retrospectiva se exhiben siete largometrajes que van desde el más antiguo El jardín de Espumas realizado en 1970, al más reciente Guerra de Paraguay, terminado el año pasado, así como un programa que incluye cuatro de sus cortos.
Luego de una ausencia de 13 años regresó a la dirección con Dos casamientos cinta protagonizada por Patricia Niedrmeir, quien también estelarizaría Guerra de Paraguay, que fue la cinta encargada de inaugurar la retrospectiva en La Cineteca Nacional.
Basada en un guión del propio realizador la cinta utiliza como excusa la guerra de Paraguay para condenar todas las guerras.
Tres mujeres que arrastran una carreta se topan con un soldado (Alexandro D’Acosta), que proclama su victoria.
La actriz (Patricia Niedrmeir, portentosa) cuestiona la violencia del militar, y su ignorancia enciclopédica, que le impide explicarse siquiera los motivos de su lucha.
Con pocos recursos, pero plagada de referencias teatrales y con una bella fotografía en blanco y negro de Vinicius Brum, Guerra do Paraguay resulta un potente y poético alegato antibélico, de un cineasta que hay que hay que apreciar en este FICUNAM.