Home Nuestra Palabra ¿Te dieron toloache?

¿Te dieron toloache?

0

Tarea
Se usa para atraer al ser amado, aunque esta planta es tan tóxica que puede causar la muerte

Casi mito o leyenda urbana, el toloache es una planta que se asocia al amor, pues en la brujería se usa para atraer y mantener fiel al ser amado, sin embargo, esta planta es tan tóxica que puede causar la muerte.
Los compuestos químicos y alcaloides que se encuentran en la planta, como la tropina, hiosciamina y escopolamina pueden provocar diferentes grados de envenenamiento que van desde vómitos, euforia, alucinaciones visuales y auditivas que duran días, taquicardia, dificultad para respirar y el potencial de sufrir un paro cardiorespiratorio que conduzca a la muerte.
De hecho, el toloache en su uso desmedido o frecuente disminuye la función cerebral, matando las neuronas, lo que conduce a pérdida de la memoria a corto plazo, alteraciones en el ciclo del sueño, estados de confusión y espasmos musculares involuntarios. Con el uso prolongado estos síntomas pueden llevar a estados de locura y pérdida de las facultades de la persona.
En la brujería se dice que el té con una pequeña cantidad de toloache puede hacer que el hombre pierda parte de su voluntad, por lo que será más fácil para la mujer influir en sus pensamientos y lograr que sin fuerza de resistencia, éste la ame, logrando finalmente la conquista, por eso se le ha conocido con el nombre de “planta del amor y de la muerte”.
Aunque este uso es muy popular, se debe tener en cuenta los riesgos que implica una dosis elevada y frecuente en el consumo, ya que, además, es adictivo como otras plantas y alucinógenos de su especie y suministrarlo constantemente puede causar pérdida de memoria a corto plazo, de movimiento motriz y hasta de la capacidad neuronal.
Se puede saber si una persona fue víctima de toloache si presenta cuadros de psicosis en los que se tienen alucinaciones visuales y auditivas, creando imágenes persecutorias y terroríficas, que provocan que el individuo actúe en función de dichas alucinaciones, por ejemplo, puede salir despavorido por una imagen o buscando un sonido, este grave estado sicótico que puede durar hasta 72 horas, a diferencia de otros alucinógenos, como los hongos y el peyote, cuyos efectos más prolongados no superan las 12 horas.
Correo: seccionlatarea@hotmail.com

* Dato G
– El toloache es una planta originaria de México, hay 12 especies diferentes en todo el mundo. La palabra viene de toloatzin, que en lengua náhuatl significa “cabeza inclinada”.
– En Europa medieval se utilizaba como veneno similar al arsénico. Darlo a una persona para enamorarla es similar a envenenarla y puede tener repercusiones legales serias.