Ixmiquilpan
Se disputan el recibimiento (mañana viernes) dos grupos y Morena… los tres dicen haber hecho la convocatoria
Padres de los 43 de Ayotzinapa que visitarán Ixmiquilpan este viernes, se han convertido en la manzana de la discordia de dos grupos y del partido Morena, quienes se adjudican la responsabilidad de recibirlos y de ser ellos quienes hacen la convocatoria.
Ayer uno de los grupos realizó una conferencia de prensa, mientras que el otro a través de un comunicado de prensa dio a conocer los pormenores sobre la visita de los padres de los 43 muchachos de Ayotzinapa que visitarán Ixmiquilpan.
De acuerdo al comunicado de prensa, en manos de Diario Plaza Juárez, el viernes a las once de la mañana arribarán al campamento instalado frente a la Comercial Mexicana la comisión de padres de familia de los jóvenes de Ayotzinapa que recorren el país en la caravana denominada “Tejiendo 43 Esperanzas”.
“El movimiento hidalguense contra el gasolinazo y la carestía en conjunto con el movimiento cívico contra el gasolinazo de Ixmiquilpan, serán los encargados de la recepción de la caravana, donde las exigencias en común son: La presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos por el Estado, echar atrás el gasolinazo, así como las reformas estructurales” (sic).
Asimismo, se deslindaron de que algún partido político se inmiscuya en esta visita y que se adjudique algún tipo de convocatoria.
“Ambos movimientos han sido y son totalmente apartidistas, pacíficos y autónomos, por lo que tanto el movimiento contra el gasolinazo, como los 43 padres de Ayotzinapa se deslindan de cualquier partido político o militante que anuncie su llegada al estado de Hidalgo, especialmente al municipio de Ixmiquilpan” (sic).
Casi en los mismos términos, más tarde, integrantes del partido Morena y del grupo que pactara con el gobierno del estado la semana antepasada, dieron a conocer la visita de los padres de los 43 de Ayotzinapa, víctimas de la desaparición forzada en el 2014.
La presencia de Morena en la convocatoria, tendría como finalidad la de fraccionar el movimiento que se ha gestado en Ixmiquilpan, según el documento en manos de este medio.