Home Región Capacitación a efectivos municipales sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal

Capacitación a efectivos municipales sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal

0

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, iniciaron ayer una capacitación relacionada con su actividad como primeros respondientes en la comisión de delitos, ante los lineamientos del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio.

Al respecto, el titular de esta secretaría, Manuel Martínez Dorantes, detalló que dicha capacitación tendrá una duración de ocho horas durante dos días, y no se verán afectadas las fuerzas de seguridad dispuestas para el municipio, ya que se han conformado grupos para que los elementos que estén “francos”, acudan a recibir la instrucción.

La capacitación es impartida por maestros en Derecho de la Procuraduría General de Justicia de la República, con el fin de que los elementos se sigan capacitando en sus funciones como primer respondiente, en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio.

Son 50 elementos de seguridad pública los que iniciaron esta capacitación ayer, y serán capacitados cada uno de los elementos tanto de seguridad pública como de tránsito municipal.

“Esta es una capacitación que ellos deben de tener, independientemente de los sueldos que perciben, y no significa un aumento en sus responsabilidades, sino al contrario, lo deben de pensar en el sentido de que esto les sirve como herramientas de trabajo; personas o personal que no esté capacitado, no va a poder desarrollar su trabajo como es correcto”, enfatizó Martínez Dorantes.

El funcionario municipal reconoció que sus elementos policiacos han tenido fallas como primeros respondientes, sobre todo en el llenado de las formas o informes, además “hace falta que ellos sepan qué es lo que deben de hacer ante un hecho delictivo, un crimen, cómo preservar el lugar de los hechos, cómo tomar las evidencias, como hacer el embalaje, por ello es importante (la capacitación)”.

Finalmente, Martínez Dorantes detalló que, además de esta capacitación, están programadas otras, relacionadas con el programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), que son dos o tres al año con una duración de tres meses, y debido al recurso recibido por la Federación, el municipio se ve obligado a capacitar a sus elementos policiacos.

Cabe mencionar que la capacitación lleva el nombre de “Informe Policial Homologado Detención y Primer Respondiente dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio”.

El acuerdo de “Capacitación continua” para las fuerzas policiales municipales y coordinación interinstitucional para la prevención del delito, fue firmado hace unos días por el alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, y el delegado estatal de la Procuraduría General de la República, Jonathan Silva López.