Home Nación EPN y Trump acuerdan no hablar públicamente del pago del muro

EPN y Trump acuerdan no hablar públicamente del pago del muro

0

La Presidencia de la República confirmó en un comunicado que ayer el presidente Enrique Peña Nieto y Donald Trump dialogaron telefónicamente durante una hora. Convinieron ya no hablar públicamente sobre el pago del muro fronterizo.

Se trató de “una conversación constructiva y productiva en torno a la relación bilateral entre ambos países, incluyendo el tema del déficit comercial de EU con México, la importancia de la amistad entre nuestras naciones y la necesidad de que nuestros países trabajen juntos para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas”.

“LOS MEXICANOS NOS HAN HECHO PARECER TONTOS”: TRUMP

Después de su conversación telefónica con el presidente Peña Nieto, Donald Trump dio una conferencia de prensa en la que dijo que ama a los mexicanos pero “México nos ha hecho parecer tontos, tenemos un déficit de 60 mil dólares, una frontera porosa y no voy a permitir que eso pase”.

Aseguró que su conversación de una hora con Peña había sido “muy amigable” y que “trabajaremos en una relación más justa, pero EU no puede continuar perdiendo tantos negocios, y millones perdiendo sus trabajos”.

Agregó que trabajarán por una relación más justa y planteó renegociar el NAFTA y otros aspectos.

LLAMADA VINO DIRECTAMENTE DE PRESIDENCIA DE MÉXICO: TRUMP

Donald Trump aseguró que la llamada telefónica, “llegó directamente de Presidencia”. Trump dijo esto durante una conferencia de prensa conjunta con la primera ministra británica, Theresa May, la primera jefe de Estado que lo

visita tras ser nombrado presidente de EU.

Cuando un reportero preguntó a May su opinión sobre la relación entre EU y México y las acciones que ha tomado Trump respecto a nuestro país, el magnate interrumpió y dijo que “ese no es un asunto que le importe a la primera ministra ni a su país”.

CON UN ARANCEL, EL MURO LO PAGARÍA EL CONSUMIDOR DE EU

La propuesta lanzada el jueves por la Casa Blanca de imponer una tasa del 20% a productos mexicanos para sufragar el muro es algo que, pese a la gravedad de la situación, hizo que al secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, se le escapara una risa rápidamente ahogada.

“Un impuesto a las importaciones de EU a productos mexicanos no es una manera de hacer que México pagara el muro. Sería el consumidor norteamericano quien estaría pagando”, sostuvo Videgaray. Recordó que si se gravan los productos mexicanos, en EU “serían más caros los aguacates, las lavadoras, las televisiones… afectando el bolsillo del consumidor norteamericano”.

Videgaray subrayó que la tasa del 20% no es todavía una propuesta formal y abogó por “esperar a ver qué propuestas se ponen realmente en la mesa” antes de dar una respuesta en firme que en todo caso pasa, insistió una vez más, por un rotundo “no” a cualquier cosa que huela siquiera a costear el muro fronterizo. “México pide respeto y ofrece respeto”, reiteró.