Home Nación Peña Nieto y Donald Trump conversan vía telefónica

Peña Nieto y Donald Trump conversan vía telefónica

0

La Presidencia de la República confirmó que la mañana de este viernes, el presidente Enrique Peña Nieto habló con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, vía telefónica.

Oficialmente no se dieron detalles del contenido de esta plática, pero se da en la coyuntura generada por el gobernante americano al ordenar la construcción de un muro que divida a la Unión Americana de México y de endurecer las medidas contra los migrantes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró la mañana de este viernes que “México ha tomado ventaja de Estados Unidos por mucho tiempo”, pero la situación en la frontera debe cambiar “¡ahora!”.

Las declaraciones de Trump se dieron la mañana de este viernes en Twitter, la red social que más utiliza el mandatario.

De acuerdo con la Presidencia de México, los presidentes de México y Estados Unidos, Enrique Peña Nieto y Donald Trump, respectivamente, acordaron la mañana de este viernes suspender sus pronunciamientos públicos en torno al muro que ha ordenado construir el magnate para separar a las dos naciones.

Además,  los dos presidentes han instruido a sus equipos a continuar el diálogo para fortalecer esta importante relación estratégica y económica de manera constructiva.

“Con respecto al pago del muro fronterizo, ambos presidentes reconocieron sus claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible, y acordaron resolver estas diferencias como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral.

“Los presidentes también convinieron por ahora ya no hablar públicamente de este controversial tema”, detalló Los Pinos respecto a la llamada telefónica que sostuvieron Peña Nieto y Trump la mañana de este viernes durante una hora y que fue acordada por sus equipos de trabajo.

Señaló que los mandatarios tuvieron una conversación “constructiva y productiva” en torno a la relación bilateral entre ambos países, incluyendo el tema del déficit comercial de Estados Unidos de América con México, la importancia de la amistad entre ambas naciones y la necesidad de que ambos países trabajen juntos para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas.

Ayer jueves, Peña y Trump tuvieron un día ríspido que inició desde muy temprano con la declaración del presidente de Estados Unidos en la que decía que si “México no está dispuesto a pagar el muro, entonces será mejor cancelar la próxima reunión”.

Un par de horas después, Peña Nieto respondió que cancelaba el encuentro.

Trump volvió a la carga más tarde durante una reunión con legisladores republicanos en Filadelfia. “A menos que México trate a Estados Unidos justamente, con respeto, tal reunión sería inútil y quiero tomar otra ruta. No tengo opción”, dijo, y agregó que la cancelación del encuentro fue de “mutuo acuerdo” con el jefe del Ejecutivo mexicano.

La tensión subió de nuevo cuando el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo que Trump buscaría imponer un arancel de 20% a las importaciones mexicanas para financiar el muro, aunque más tarde matizó y dijo que era sólo “un ejemplo de las opciones que hay” para que México pague la valla.

Además, la mañana de este viernes Trump agregó que “la gente quiere protección y los muros protegen”. Incluso, el mandatario norteamericano puso como ejemplo a Israel.

“Todo lo que tienen que hacer es preguntarle a Israel”, dijo Trump, luego de que ayer el presidente de México, Enrique Peña Nieto, canceló la visita que ambos sostendrían a fin de mes.

Las declaraciones de Trump se dan en medio de la orden ejecutiva que firmó el mandatario estadounidense para levantar el muro en la frontera con México.