Home Orbe Llegada de Trump convierte “1984” en el más vendido

Llegada de Trump convierte “1984” en el más vendido

0

La obra de Orwell sobre una dictadura, único clásico entre los 50 libros más vendidos en 2016

Cuando escribió 1984, George Orwell no pensaba en una sociedad futura, sino en el presente. Su distopía no pretendía ser una metáfora, sino una descripción de los totalitarismos del siglo XX, sobre todo del estalinismo. Sin embargo, este libro, escrito en 1948, se ha convertido de nuevo en un punto de referencia en la era Trump, donde la post verdad y los “hechos alternativos” se han apoderado de la política. La novela del escritor británico se alza entre los libros más vendidos en EU en Amazon, el gigante del comercio on-line.
En EU, el fenómeno es más intenso. Desde la toma de posesión de Trump, “las ventas se habían incrementado un 10.000%”.
“No es que EU se haya convertido en Oceanía”, el país donde transcurre 1984, explica Alex Woloch, profesor de literatura. “No se ha suprimido la libertad de expresión, ni se ha impuesto la censura ni tampoco un sistema de vigilancia masiva. “Pero el nacionalismo de Trump, su retórica autoritaria y, por encima de todo, su agresiva ignorancia de la verdad ha hecho saltar las alarmas, sobre todo la deslegitimación de sus enemigos. Todo eso nos lleva a Orwell y a la forma en que insistía en que las mentiras son mentiras y en que los hechos importan”.
Orwell habla en su libro de una nueva lengua y su protagonista trabaja en el Ministerio de la Verdad, que se ocupa de establecer lo que es falso y lo que es verdadero. Los hechos son definidos por el Estado, no por los ciudadanos. Son conceptos que resultan bastantes inquietantes en la actualidad, en un momento en que una de las principales asesoras de Trump, Kelly Anne Conway, ha acuñado el concepto de “hechos alternativos”, que consiste básicamente en negar las evidencias empíricas, como ha ocurrido con la polémica sobre el número de personas que asistieron a la toma de posesión.