El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, canceló su reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
En su cuenta de Twitter escribió que esta mañana informaron a la Casa Blanca que no asistirá a la reunión programada para el próximo martes.
“Esta mañana hemos informado a la Casa Blanca que no asistiré a la reunión de trabajo programada para el próximo martes con el @POTUS”.
Reiteró que México tiene voluntad de trabajar con los Estados Unidos para lograr acuerdos en favor de ambas naciones.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la cancelación de la visita de su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, fue acordada entre ambos mandatarios.
“El presidente de México y yo hemos acordado cancelar nuestro encuentro agendado para la próxima semana”, dijo el magnate durante un mensaje a líderes republicanos en Filadelfia, y añadió que “México tratará justamente a EU”.
El secretario de prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, dijo hoy que la administración del presidente de EU, Donald Trump, “mantendrá las línea de comunicación abiertas” y buscará una fecha para “agendar algo en el futuro”.
“La mayoría de la inmigración ilegal viene de nuestra frontera sur, el pueblo estadounidense no pagará ese muro y lo he dejado en claro al gobierno mexicano”, señaló Trump hoy en Filadelfia.
Agregó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “ha sido un desastre para EU, le ha costado 60 mil millones de dólares al año sólo por el comercio con México. No permitiré que los estadounidenses paguen por este desastre”.
“Además, está el problema de las de miles y miles de plantas que han cerrado en nuestro país. Sumado a los miles de millones de dólares de los contribuyentes para tratar con el problema de la inmigración ilegal y las deportaciones”, destacó el mandatario ante los líderes republicanos.
El mandatario estadounidense envío el mensaje esta mañana, luego de que ayer el presidente Enrique Peña Nieto sentenció que México no pagará por el muro.
El miércoles Trump firmó la orden ejecutiva para comenzar “en meses” la construcción del muro en la frontera entre los dos países, una decisión que lamentó Peña Nieto al reiterar que México no pagará los costes de esa barrera, como pretende el presidente estadounidense.
En sus tuits de hoy, Trump enfatizó que Estados Unidos tiene “un déficit comercial con México de 60 mil millones de dólares”.
Además, el mandatario afirmó que el TLCAN, del que forman parte México y EU junto con Canadá, ha sido “unilateral” desde el principio, con el resultado de “números masivos de empleos y compañías perdidas”.
Tras firmar la orden ejecutiva sobre el muro este miércoles, Trump aseguró que la relación con México “va a ser mucho mejor” una vez que se construya esa barrera y señaló que va a tener “una estrecha coordinación” con el vecino del sur, en un acto en el Departamento de Seguridad Nacional.
Asimismo, en una entrevista con la cadena ABC, Trump precisó que la construcción del muro empezará en “meses” y aseguró que, aunque el Gobierno federal adelantará el dinero necesario para iniciar el proyecto, ese pago será “reembolsado por México”, que se hará cargo del “cien por cien” del coste de la edificación.
En respuesta, Peña Nieto ofreció un mensaje televisado para reiterar que México no va a pagar ese muro.
Clase política respalda cancelación de reunión entre EPN y DT
La clase política mexicana expresaron en Twitter su respaldo y aceptación de la decisión del presidente Enrique Peña Nieto de cancelar su reunión con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, escribió “En el @senadomexicano seguiremos trabajando por una relación constructiva con EEUU, velando por los derechos e intereses de los mexicanos”.
En nuestra relación con EEUU debe privilegiarse la visión de Estado, por eso respaldamos la decisión de @EPN de no asistir al encuentro.
— Emilio Gamboa Patrón (@Emilio_Gamboa_) 26 de enero de 2017
En el @senadomexicano seguiremos trabajando por una relación constructiva con EEUU, velando por los derechos e intereses de los mexicanos.
— Emilio Gamboa Patrón (@Emilio_Gamboa_) 26 de enero de 2017
El vicecoordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, indicó que “debemos trabajar por el fortalecimiento de nuestra economía y de nuestro pueblo”.
Saludamos la decisión del Gobierno Mexicano, debemos trabajar por el fortalecimiento de nuestra economía y de nuestro pueblo.
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) 26 de enero de 2017
Los gobernadores del Estado de México, Eruviel Ávila; de Chiapas, Manuel Velasco, y Morelos, Graco Ramírez, respaldaron al Presidente.
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa, aseguró que la decisión del Presidente Enrique Peña Nieto de cancelar su viaje a Washington el programado para el próximo martes fue tomada de manera responsable.