El profesor Jesús Hernández Castellanos, director de la escuela primaria de la comunidad de Macuxtepetla, en el municipio de Huejutla, se encuentra desaparecido desde el domingo 15 de enero de este 2017.
El profesor es dirigente de la CNTE en la Huasteca y ha trabajado con campesinos de todos los municipios de la región; es un hombre serio y responsable; siempre amable, también siempre consecuente, crítico, y de una coherencia política que lo ha hecho trabajar con todos y todas las corrientes sin aceptar nunca tratos ni comportamientos incorrectos.
Es una de las figuras visibles contra el movimiento contra la reforma educativa en la Huasteca hidalguense.
Jesús ha sido negado tres veces: por el gobierno municipal, el estatal y el federal.
La autoridad municipal se ha visto rebasada no solamente por este caso, sino por la desaparición de otro profesor, y de la niña de primaria Juana Hernández Nochebuena del mismo centro de Huejutla.
Ni el ministerio público ni la Secretaría de Educación Pública del estado han informado del avance de las investigaciones y el ministerio público prefirió cerrar y huir este domingo 22 de enero, ante la proximidad de una manifestación pacífica, organizada para exigir la presentación del profesor, donde no se presentó ningún incidente de violencia y que solo pretendía entregar un escrito a la autoridad.
El gobierno federal debería de estar preocupado por los efectos de sus políticas y el malestar que ha generado en la población, a la cual se suma la desaparición de uno de sus críticos, de los principales en la región, el cual pertenece al tipo de maestros y directores que las autoridades dice premiará. Deberá tenerlo en cuenta sobre todo ahora que el presidente Peña Nieto visitará esa misma ciudad mañana.
Esperamos que el profesor, el otro profesor y la niña aparezcan bien y esta sea una anécdota más en la Huasteca, en cuyo caso sin duda deberemos disculparnos con las autoridades. En caso contrario, la corrupción y la injusticia en la cual vive el pueblo de la Huasteca deberá encontrar su contraparte en la solidaridad de todas las organizaciones, de los vecinos y las comunidades a las cuales él ha servido. Sin saber las causas, esperemos el hermetismo de las autoridades sea sigilo y no molicie o complicidad.
Cuando surgen las contrarreformas,
brotan las protestas.
Cuando brotan las protestas,
aparecen los policías.
Cuando aparecen los policías,
desaparecen los profesores.