Home Orbe Walmart y GM anuncian miles de empleos en EU

Walmart y GM anuncian miles de empleos en EU

0

GM ya no invertirá en México

El fabricante de coches de Detroit contempla una inversión adicional de 1.000 millones de dólares en las plantas que opera en el país
General Motors se apuntó a la avalancha de inversiones que están anunciando las grandes corporaciones antes de que Trump tome posesión el viernes. El presidente electo presiona al sector privado para que cree empleo en EU. El mayor fabricante de Detroit fue objeto de la retórica proteccionista de Trump, por fabricar en México coches que vende en EU

Walmart ajusta su estrategia. La cadena de hipermercados anunció un plan de inversión de 6.800 millones de dólares con el que creará 10.000 empleos este año.
A esta infusión de capital se le suman los 1.000 millones adicionales que destinará General Motors para apuntalar la producción doméstica y preservar los empleos de 1.500 asalariados que estaban a riesgo de deslocalizarse a México.
Hace justo un año que la cadena anunció una reestructuración de su red de hipermercados por la que iba a cerrar 154 locales. Se trataba de las tiendas menos rentables. La idea era concentrarse en los grandes establecimientos y en las pequeñas tiendas en los núcleos urbanos que pueden utilizarse también como centros logísticos.
La medida afectó a 10.000 empleos, los mismos que ahora quiere recuperar con la última iniciativa. Además, habla de 24.000 empleos indirectos gracias a la renovación y construcción de 59 nuevos locales Walmart y Sam´s Club. El plan de expansión se anuncia, además, pocos días después de que Amazon hiciera público que sumará 100.000 empleados durante próximos 18 meses.
Walmart da en la actualidad empleo a 1,5 millones de personas en el país, por lo que el incremento es relativamente menor, inferior al 1%. La plantilla de Amazon, sin embargo, ronda los 180.000 asalariados y la dobló durante los últimos cinco años. Ambos anuncios contrastan con los cierres de locales anunciados por Macy´s y Sears, que está tratando de evitar la suspensión de pagos.
La cadena de ya desafió pasado diciembre al futuro presidente de EU anunciado una inversión de 1.300 millones de dólares en México con el objetivo de duplicar las ventas en 2025. El plan trata de reforzar su red de distribución y logística en el territorio mexicano, porque la dirección considera que es un mercado “rico en oportunidades”.