(Dejar pasar, dejar hacer, es una forma de enfrentar los problemas en que se actúa de manera irresponsable y no se hace nada, simplemente se nada de a muertito y se deja que el tiempo arregle todo, porque ya lo dice el viejo refrán que el tiempo lo cura todo o que por lo menos hace que todo se olvide. En el caso de la gasolina para el gobierno de Hidalgo se pudo hacer lo mismo. Dejar que el gobierno federal decidiera lo conducente y aquí ir tomando las medidas que se dictaran desde el centro. Pero lejos de eso, se actuó de manera adecuada con medidas que se dieron a conocer antier y que fueron bien recibidas por la mayoría, sin que faltaran los que no están de acuerdo , lo que les da mayor validez , porque finalmente en la democracia las mayorías mandan y en estas medidas hasta donde se ve, es mayor el número que las ve con simpatías y las apoyan que los que quisieran que no se hubiera hecho nada para tener otro tema de cuestionamiento, porque si se hace algo… malo y si no se hace …peor. ¿Entonces? Lo importante es que se ejerció el poder con decisión y con oportunidad, sin temor y con liderazgo…)
AL TORO POR LOS CUERNOS
El pueblo perdona muchas cosas a sus gobernantes, menos que no ejerzan el poder que les da en las elecciones.
Si les da el poder es porque confían en ellos y porque piensan que con ellos en el mando las cosas irán bien y se tendrá la capacidad para enfrentar las tormentas, porque la sabiduría popular algo les ve a los elegidos para darles el cayado de los grandes pastores.
Algo o mucho le vieron a OMAR FAYAD para hacerlo Gobernador, y eso que los hombres del poder y los grupos que tenían fuerza en ese momento no lo apoyaron y lucharon con todo para que no llegara a la gubernatura por razones que ellos deben conocer bien pero que en el fondo parece que buscaban evitar perder sus dominios de poder en nóminas y cargos que al final perdieron cuando OMAR ganó por la enorme confianza que generó con los ciudadanos que lo hicieron ganar, dicen los que observaron el fenómeno, aún en contra de su mismo partido en algunas regiones del estado.
Es pues, el pueblo el que lo lleva a la gubernatura y el pueblo el que confía en él y el mismo pueblo el que ahora confiado espera que lo que propuso para enfrentar la crisis tenga éxito, más que nada porque HAY CONFIANZA EN EL GOBERNADOR y porque se tendrá el apoyo popular que no es tan fácil en estos momentos en que todo es desconfianza y dudas alimentadas por los profesionales de la grilla que quieren sacar raja de la crisis.
Hasta donde se ve OMAR JUEGA LIMPIO y claro, no hay medias tintas en su propuesta. Es contundente, NO se autorizan aumentos en el transporte, habrá apoyo para los pasajes a personas mayores de edad y discapacitados, se quitan privilegios para funcionarios en celulares y gasolinas, pero no se les disminuyen salarios que son de hecho de los más bajos del país, lo que suena lógico y desecha el populismo, asunto no bien entendido por quienes exigen que se les baje el salario cuando de hecho ya lo tienen bajo.
Se eliminan viáticos al Gobernador en giras internacionales, que tendrá que pagar de su bolsa sus pasajes, los 180 mil beneficiados de programas sociales recibirán su paga a tiempo, lo mismo los proveedores del gobierno y se colocarán a 2,600 hidalguenses en empresas del estado.
Del mismo modo se busca colocar a 1,400 hidalguense en Canadá y con 150 millones de pesos se apoyará a emprendedores y se creará la AGENCIA ESTATAL DE ENERGÍA para impulsar la producción y uso de energías alternativas más económicas, así como medidas para garantizar existencia de gasolina de varias marcas y el abasto de medicamentos en los 16 hospitales del estado y sus 485 centros de salud, y se anunció el envío de una iniciativa al Congreso para reducir presupuesto en tiempos no electorales a los partidos políticos.
MEDIDAS CLARAS
Son propuestas claras que no dejan lugar a dudas y que han merecido después de varias horas de haberse dado a conocer opiniones en pro y en contra, pero que dejan claro que se tiene un gobernador que da respuesta a la crisis y encabeza una serie de medidas para hacer frente al problema.
LOS QUE SE SUMAN Y LOS QUE RESTAN…
En una hora tan difícil las respuestas son varias. Desde los que hablan de respuesta adecuada hasta los que no están de acuerdo pero no mueven un dedo para darle respuesta. En todo caso siempre será mejor hacer algo que nada. Porque simplemente condenar o reprobar pero no mover un dedo en favor del estado como que no se vale. Pero están en su derecho de no estar de acuerdo quienes así se manifiestan, aunque estos tampoco apunten nada en favor de Hidalgo… Los ciudadanos saben quienes son.
En todo caso la mayoría camina con su gobernador… mientras que los contreras de siempre mantienen su estilo de ver las cosas.