Alemania responde a Trump
El ministro de Exteriores dice que las declaraciones del nuevo presidente provocan “asombro y agitación”
Nueva tormenta en torno a Trump. Alemania acogió el lunes con extrema preocupación las últimas declaraciones del ya inminente líder de EU. En realidad, poco de lo que dijo Trump es realmente novedoso. Pero sus palabras suponen un ataque frontal a la estrategia e intereses de Alemania: ataques a la OTAN y a la UE, amenazas de altos aranceles a la industria del automóvil y críticas a la política migratoria de la canciller Angela Merkel. Berlín respondió con cautela, pero lanzó un aviso: el proteccionismo dañará a EU.
A solo cuatro días de su mudanza a la Casa Blanca, Trump mantiene el discurso que, de llevarlo a cabo, implicaría un giro radical en las relaciones transatlánticas desde el final de la Segunda Guerra Mundial. El último episodio llegó con una entrevista concedida al periódico británico The Times y el alemán Bild. Además de atacar a Merkel y a la UE, Trump puso en duda el compromiso estadounidense con la OTAN.
No es la primera vez que Donald Trump ataca a Angela Merkel con gruesas palabras. Antes de las elecciones presidenciales ya había tildado de “loca” su decisión de dejar entrar en Alemania a casi un millón de refugiados en 2015.
Como ya ha hecho en otras ocasiones, Merkel se negó a entrar en el cuerpo a cuerpo. Tan solo se refirió al catastrofismo del estadounidense sobre el futuro del proyecto europeo. “La gente quiere su propia identidad. Más países van a abandonar la UE”, vaticina Trump. “El futuro de la UE está en manos de los europeos”, respondió la canciller alemana.