ASÍ COMO DE BONOS, VALES DE GASOLINA Y SEGUROS DE GASTOS MÉDICOS MAYORES
El líder de la bancada del PES en San Lázaro también se pronunció por cancelar publicidad gubernamental y pensiones vitalicias
El coordinador de los diputados federales del Partido Encuentro Social (PES), Alejandro González Murillo, insistió en la eliminación total del financiamiento público a los partidos políticos y propuso un paquete de medidas de austeridad para el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial, con el propósito de enfrentar el complejo panorama económico de 2017.
En ese sentido, el legislador federal hidalguense demandó la reducción del 20 por ciento del salario de los Diputados y Senadores; servidores públicos e integrantes del Poder Judicial de la Federación; cancelación de bonos, vales de gasolina y seguros de gastos médicos mayores privados, además de la reducción de la planta vehicular.
Asimismo, González Murillo planteó la cancelación de la publicidad gubernamental en medios masivos de comunicación para que su difusión se realice sólo en redes sociales y en tiempos oficiales en radio y televisión.
Aunado a ello, también se pronunció por la eliminación de las pensiones vitalicias de los ex Presidentes de la República.
Respecto a la eliminación del financiamiento público a los partidos políticos, González Murillo deploró que ahora resulte que todos los actores y partidos políticos abracen la propuesta, pero cuestionó: ¿Por qué no se quitó el financiamiento en la discusión del Presupuesto para 2017?
Recordó que el Grupo Parlamentario a su cargo presentó en la Cámara de Diputados, en septiembre del año pasado, una iniciativa de reformas a los artículos 41 y 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para eliminar el financiamiento público, pero “todos se hicieron a un lado en ese tema y siguen respondiendo con demagogia en lugar de honestidad y transparencia ante las adversidades que enfrenta el país”, lamentó.
“No quieran seguir engañando a la gente”, enfatizó. Señaló que, así como se exige al Gobierno Federal y a los sectores privado y social emprender acciones que protejan la economía nacional y de las familias, ahora las fuerzas políticas “debemos pregonar con el ejemplo” y “ajustarnos el cinturón”.