En este sexenio han aumentado los precios de las entradas a museos y zonas arqueológicas hasta 226%. Por ejemplo, uno de los museos emblemáticos es el Rufino Tamayo, que ha subido en los últimos cinco años de 2012 a 2017, un total de 43 pesos. Mientras que el Museo Nacional de Arte ha subido 25 pesos, el Museo de Arte Moderno aumentó hasta 37 pesos y el Carrillo Gil aumentó un total de 28 pesos desde el último año de la administración panista al quinto año de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Si bien el aumento en las tarifas se dio de manera significativa durante el 2016, en este 2017 la taquilla sigue a la alza con precios que han subido entre 1 y 2 pesos en recintos como el Museo Nacional de San Carlos (47 pesos), el Palacio de Bellas Artes (62 pesos) y el Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo (31 pesos).
Sin embargo, en todos los casos se mantienen vigentes los descuentos a estudiantes, maestros, adultos mayores, jubilados y pensionados, así como la entrada gratuita los domingos para público nacional.
En una visita por algunos museos como el Palacio de Bellas Artes y el Nacional de Arte, ubicados en el Centro de la Ciudad de México, diversos usuarios manifestaron que los precios todavía pueden ser considerados como accesibles, coincidieron en apuntar que un aumento de hasta 43 pesos en sólo cinco años podría impactar en la decisión de acudir o no a estos espacios.
“Acabo de pagar 100 pesos por boleto para subir a la Torre Latinoamericana para ver el paisaje de la ciudad; considerar que 62 pesos por apreciar murales de artistas como David Alfaro Siqueiros es caro, sería una hipocresía. Sin embargo, estoy en condiciones de poder acceder a este tipo de lugares con mi familia, quizá habrá otras personas que no lo puedan hacer”, indicó el señor Franco, quien acudió con su esposa y su pequeña hija a Bellas Artes.
El señor Francisco Nieto, quien acudió con sus cuatro amigos al mismo recinto proveniente de Veracruz, explicó que sólo ingresó al mezzanine de Bellas Artes. “Es un privilegio ya estar aquí y apreciar la belleza del edificio, pero preferimos no entrar; 62 pesos es casi un salario mínimo”, indicó.
EN EL CASO DE LOS SITIOS QUE IDENTIFICA COMO AA, COMO TULA, CACAXTLA, BONAMPAK Y XCARET, TUVIERON UN INCREMENTO DE 18%