Debido al constante incremento de la deuda externa del gobierno federal, “éste ha cerrado las posibilidades de desarrollo del país y propiciado el estancamiento económico, mismo que se agudizará en lo que resta de la actual administración”, sostuvo el diputado federal de Morena Emiliano Álvarez.
Abundó en que “los gasolinazos fueron el detonante que provocó el gran descontento social y los lamentables hechos de vandalismo, que colocaron al país en los límites de la ingobernabilidad”. Destacó que existe otro elemento económico que ha agudizado la crisis, y que pocos han destacado: los altos montos de la deuda externa, que han propiciado que se destine una gran cantidad para cubrir los intereses, lo que ha dejado sin margen de maniobra al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.
Mencionó, y con base a un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, que la deuda externa del sector público pasó de representar el 9.7 por ciento del PIB en 2010, al 14.8 por ciento en 2015.