A casi una semana de incorporarse el número de emergencia 911, el titular de la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de gobierno del estado, Miguel García Conde, enfatizó “yo hago votos porque funcione y funcione bien”.
Explicó que ese servicio de número de emergencias permite simplificar la atención, “a pesar que desde hace años tenemos el 066, estaba la necedad o terquedad de tener un número para Cruz Roja y otro para Bomberos, y se desvirtuaba el espíritu; pero con el 911 es para todo tipo de situaciones emergentes y denuncias anónimas”, dijo.
Destacó que los operadores en el C4 sabrán discernir y asesorar a quien esté llamando para canalizarlos a los servicios de emergencia, “ya no importa si es una ambulancia de Cruz Roja, Protección Civil o Bomberos, llegará la unidad más cercana, no importa de qué institución sea”, aseveró.
Agregó que además va a permitir unificar la administración de la gestión de emergencias que se suma al trabajo de los servicios de salud para concretar el centro regulador de urgencias médicas, “lo que nos ayudará a salvar vidas, literalmente, al permitir que salga la unidad más cercana disponible”, puntualizó.
Sin embargo precisó que es necesario que la gente entienda que es un número único para todo tipo de emergencias por lo que exhortó a la población que no lo usen para las famosas bromas, “lo peor del caso que ya no son solo los niños, sino también adultos los que hacen, y solo distraen recursos muy valiosos para movilizarlos a lugares donde no hay nada y descubrir a otro tipo de emergencias”, aseguró.
Finalmente, García Conde manifestó que a pesar de que empezó el lunes, hay un periodo de adecuación, de tal manera que el 066 seguirá funcionando paralelamente y será hasta que el 911 tenga personalidad propia cuando será anulado el otro número, concluyó.