Home General CDI apoya la educación indígena de niños y niñas

CDI apoya la educación indígena de niños y niñas

0

El pasado jueves 12 Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), llevó a cabo una gira de trabajo en los Municipios de Huejutla de Reyes y Atlapexco, en la huasteca hidalguense, para reforzar las acciones del Programa de Apoyo a la Educación Indígena.

En el primer punto de esta agenda, en la localidad de Santa Cruz, la titular de la CDI, acompañada del Gobernador del Estado de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, y de Héctor Orozco Fernández, Director General del Sistema de Administración de Enajenación de Bienes, llevó a cabo la inauguración de las obras de rehabilitación de la Casa del Niño Indígena “Emiliano Zapata” y la entrega de juguetes y cobijas a los niños y niñas residentes de la casa, al igual que a todos los habitantes de esta comunidad perteneciente a Huejutla.

 

En su mensaje, Mayorga Delgado hizo saber a los presentes que ha sido una encomienda del Presidente Enrique Peña Nieto, el llevar a cabo acciones de beneficio social a los pueblos indígenas y destacó que muchos de los menores que viven en estas casas, pasan más tiempo en ellas que en las de su familia, y que algunos de estos espacios tienen más de cuatro décadas sin mantenimiento, por lo que era imprescindible realizar una tarea total de remozamiento y adecuación del inmueble. También refirió que la Casa del Niño Indígena “Emiliano Zapata” cuenta con cocina, comedor, dormitorios, regaderas, biblioteca, sala de cómputo y patios para actividades recreativas. Cabe destacar que la Directora General reconoció al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes por haber donado los juguetes a estos menores para su entretenimiento, y subrayó que el trabajo con el Gobernador Omar Fayad se armoniza en la coordinación con los tres órdenes de gobierno y demás dependencias oficiales, lo que habla de la unidad tan necesaria para alcanzar positivas metas en nuestro país.

 

A nombre de los beneficiarios, Yahir Martínez Bautista, destacó ser orgullosamente hablante de la lengua Náhuatl, refirió que está cursando el primer grado de secundaria y ser becario de la Casa del Niño Indígena.

 

Posteriormente las autoridades realizaron una visita y recorrido por las instalaciones de la Casa del Niño Indígena “Lázaro Cárdenas” en la localidad de Tlachapa, en el Municipio de Atlapexco, la cual otorga sus servicios a 51 niños de comunidades cercanas a la zona.

 

Durante su intervención en este punto, Mayorga Delgado aseveró que esta institución llevará a cabo la completa rehabilitación de esta casa en la comunidad de Tlachapa para que los niños tengan mejores instalaciones y será ampliada con lo cual podrá recibir a más beneficiarios. El Gobierno Federal- destacó- está preocupado por otorgar a los menores una mejor alimentación y esto les facilite un mejor aprendizaje.

 

Más adelante, puntualizó los beneficios del Programa de Derecho a la Identidad de la Población Indígena; “Queremos que toda nuestra población indígena de esta región, tenga un acta de nacimiento, es lo que estamos trabajando con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, porque nuestra población no cuenta con un acta de nacimiento ya que muchas veces no posee los recursos para pagarla. Estamos trabajando – subrayó- con RENAPO para tener un módulo en la huasteca y poder tramitar su acta de nacimiento”.

 

En su oportunidad, Omar Fayad Meneses, Gobernador del Estado de Hidalgo, comentó: “Estamos trabajando juntos los gobiernos de la República, del Estado y los municipios para poder atender a los niños y a las niñas de las comunidades indígenas”.

 

La CDI en trabajo conjunto con el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, entregará una cifra superior a los 75,000 juguetes y cobijas a más de 1,000 Casas del Niño Indígena en la República Mexicana.