Home Nación “La gallina de los huevos de oro se nos fue secando”: Peña

“La gallina de los huevos de oro se nos fue secando”: Peña

0

Firma acuerdos para proteger la economía familiar

“Se nos acabó el gran yacimiento que teníamos, Cantarell, sólo Cantarell llegó a producir 2 millones de petróleo diarios, hoy produce 200 mil, sólo eso”
Defendió nuevamente el aumento de los precios de la gasolina y dijo que “es como un parto”, doloroso pero que será benéfico para el país.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que cada vez tenemos menos petróleo, por lo que “la gallina de los huevos de oro se nos fue secando”. Durante la firma de los acuerdos para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, sostuvo que se ha tenido una baja en la producción de barriles en el yacimiento de Cantarell.
“Se nos acabó el gran yacimiento que teníamos, Cantarell, sólo Cantarell llegó a producir 2 millones de petróleo diarios, hoy produce 200 mil, sólo eso. De ahí financiábamos muchas cosas”. Agregó que el alza del precio en gasolinas obedece a una decisión responsable tomada a partir de que el país cada vez produce menos petróleo.
Peña Nieto presentó, con respaldo de los sectores obrero y patronal, una serie de medidas para el blindaje de la economía familiar.
Advirtió que el gobierno federal buscará a 3.4 millones de personas mayores de 65 años para entregarles recursos por 54 mil millones de pesos de su fondo de ahorro para el retiro y que no conocen, a fin de que lo usen en el mercado interno. El Instituto Mexicano del Seguro Social trabajará el día ejes: re invertir en su totalidad sus ahorros para reforzar el abasto de medicamentos y desarrollo de infraestructura y potenciar las prestaciones sociales.
PIDE MEADE TRANQUILIDAD Y CONFIANZA EN EL FUTURO
José Antonio Meade, secretario de Hacienda, instó a enfrentar la actual coyuntura con apasionada entrega por México en unidad, con claridad de propósito con tranquilidad y orgullosos de nuestro presente y con confianza profunda en nuestro futuro.
Al participar en el Seminario de Perspectivas Económicas 2017, “Retos y oportunidades ante un entorno internacional complicado”, organizado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, afirmó que México tiene tres instrumentos para enfrentar los desafíos que implica la nueva relación entre México y EU: la política fiscal, la monetaria y las reformas estructurales.
Explicó que en el pasado la política fiscal fue contra cíclica utilizando el gasto público para apuntalar el crecimiento y ahora lo que la política fiscal habrá de aportar es certidumbre. Por su parte, la política monetaria se empieza a apretar en EU y la expectativa es que regrese a un ciclo de normalidad.
Por lo que ahora lo que nos queda para adelante es trabajar en las reformas estructurales y su implementación. Esto, dijo, le ha dado y le dará por delante fortaleza porque México es un país atractivo para la inversión.
Los retos que tenemos este año es entender cuál va a ser la política con EU.” Otro riesgo es que va a continuar la incertidumbre”.
Otro reto es el tema de la liberalización del precio de la  gasolina. En México tenemos 11 mil 400 gasolineras en EU tienen tres veces más. Nuestra capacidad de almacenamiento es de 2 días en EU es 14 veces superior.