El preocupado es el INE
Las reacciones que ha provocado el aumento a la gasolina genera preocupación en el Instituto Nacional Electoral (INE), acepta su presidente, Lorenzo Córdova, quien ve que ese ambiente podría llevarse hasta las elecciones presidenciales de 2018.
En entrevista, afirma que en el INE “no somos sordos ni insensibles” en un contexto como el que hoy se tiene, de precariedad y de restricción económica.
“Nos preocupa el contexto, porque el contexto social que se vive en el país puede ser el contexto con el que comience a desarrollarse el proceso de 2018, y nosotros necesitamos reivindicar la vía electoral como la privilegiada en una democracia para que las inconformidades sociales se procesen por la vía pacífica”, señala.
Nos preocupa porque nosotros desde hace seis meses hemos estado comenzando los trabajos operativos de preparación para el proceso electoral de 2018.
Aunque hay cuatro elecciones este año, todas de importancia, en 2018 será la primera vez en la que se instrumentará la reforma de 2014 en elección presidencial.
La expedición del reglamento nacional de elecciones, aunque va a tener vigencia y operación en las elecciones de 2017, está pensado, digámoslo así, como las reglas del juego, por las que los Organismos Públicos Locales (OPL’s), el INE y los partidos políticos estarán operando plenamente en las elecciones de 2018.