Home Nuestra Palabra ALFIL NEGRO

ALFIL NEGRO

0

(La lealtad es una virtud que no se da en maceta, sobre todo en polÍtica, donde es más bien el oportunismo la actitud más socorrida por quienes hacen de este ejercicio un camino para buscar no el servicio a la comunidad y al pueblo sino un camino para hacerse de dinero y de poder pasando por encima de  los deberes elementales de todo ser bien nacido como es el agradecimiento y la lealtad a quienes les tendieron la mano para crecer  y que en los momentos más urgentes ignoran porque no les deja ganancia y hacen de la lealtad un papel para el basurero. El Presidente PEÑA NIETO decidió tomar una medida muy fuerte en relación con la gasolina, porque no le quedaba de otra en relación con el país, consciente del precio político que iba a pagar y con la conciencia de las traiciones que iba a pagar de parte de quienes se dicen sus correligionarios de partido que como en el evangelio dijeron que darían la vida por él y resulta que a la hora buena lo negaron no una ni tres, sino cien, mil veces, porque apoyarlo significaría perder imagen.

LA BUENA POLÍTICA NO ES PARA COBARDES
En Hidalgo el Gobernador OMAR FAYAD dio una lección de buena política, de lealtad a su jefe el Presidente de la República  al señalar con todas sus letras que el precio de la gasolina no la fija el Presidente y que las razones son ajenas a la voluntad del Jefe de la Nación y que en todo caso habría que cuidarse de los vivos que aprovechan esta circunstancia para llevar agua a su molino con acciones que promueven violencia que nada tienen que ver con la protesta legítima.
Omar en declaraciones a la prensa fue muy claro en sus conceptos, no se anduvo con medias tintas y no dejó lugar a dudas, “Los precios de la gasolina no los fija el Presidente de la República . Hay  una mala información sobre el tema cuando se le dice que el Presidente hizo una alza al precio de la gasolina. No, hay una confusión y una equivocación. El precio se fija de acuerdo a escenarios internacionales en oferta y demanda y hasta hace un año se mantenía un precio determinado por un subsidio que le costaba al país 200 mil millones de pesos que ya no era posible mantener por todo lo que se afectaba en programas y daño a la población más pobre, porque el subsidio sólo beneficiaba a determinados grupos”.
“Pero hemos caído en un juego de desinformación, populismo y aprovechamiento del sentimiento social y de la molestia de la población  en que por desgracia todo mundo saca raja política en que hay manos metidas de fuerzas políticas y personajes políticos  cuando en el fondo son los precios internacionales los que explican mejor que nada esta decisión del Presidente.
ASÍ… DE FRENTE…
El Gobernador Omar es de los pocos que ha salido a fijar con claridad su lealtad al Presidente Peña Nieto contrario a lo que ha sido la actitud de muchos priístas que han asumido una actitud de cobardía, pues lejos de salir a defender a su Presidente en que es necesario dar la cara por él, se ocultan en las sombras sin manifestar  convencidos de que tomó esta medida porque era necesaria para México, pese al alto precio político que está pagando, sobre todo de parte de  partidos políticos como MORENA, PRD, PAN Y los demás, de personajes como LÓPEZ OBRADOR, RICARDO ANAYA, MANCERA medios de comunicación en que TELEVISA hace cabeza sin olvidar a los tiradores de siempre como la señora Denise Dresser que ha hecho de su actitud contestataria a la que tiene todo el derecho del mundo un buen negocio sin duda alguna, pero que ya cansa por el tono y el enfoque de siempre y como ella muchos otros que se suman a la procesión.
En Hidalgo llama la atención que salvo CAROLINA VIGGIANO que fijó de manera clara y contundente su postura en un artículo que tituló “OPORTUNISMO Y POPULISMO”, los demás no han dicho esta boca es mía, en una actitud que por lo menos llama la atención por la forma como cuidan su capital político.
En cuanto a OMAR, qué bueno que como dijo una vez que para tomar decisiones no le temblarían las manos y en este caso en que fija lealtad al Presidente pudiera tener un costo, no tuvo temor para señalar con todas sus letras que el Presidente no fija los precios y que todo obedece a los escenarios internacionales y que en todo caso lo que se cuida con esta medida es el bienestar de los mexicanos entre ellos los hidalguenses.
Así de claro en una declaración que habla de un político leal a su jefe.
Ojalá los demás aprendan.