Home Pachuca Iniciará proyecto de creación de Universidad de los Oficios

Iniciará proyecto de creación de Universidad de los Oficios

0

AYUNTAMIENTO DE PACHUCA 
Propuesta para el sector adultos mayores

Con el propósito de compartir la experiencia de los adultos mayores con las nuevas generaciones, la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, anunció que en breve se dará inicio al proyecto de creación de la Universidad de los Oficios.
Detalló que este instituto permitirá que los niños y jóvenes adquieran diversas destrezas en oficios como carpintería o plomería, a través de la experiencia que ofrecen las personas de la tercera edad.
“Estamos revisando el poder tener experiencia de las personas de la tercera edad para poderlo compartir con los jóvenes y niños, esperamos que pronto podamos lanzar la universidad de oficios en donde vamos a involucrar a personas de  la tercera edad, para que sean ellos quienes compartan esos conocimientos”.
Lo anterior fue informado durante una convivencia realizada en el Club del Adulto Mayor, ubicado en la colonia Parque de Poblamiento, en donde los beneficiarios de esta casa realizaron demostraciones de tai chi, yoga, baile de salón y danzón, además de partir la tradicional rosca de reyes.
En su visita a este espacio, la alcaldesa manifestó que resulta necesario un mayor número de espacios en el Club, con la finalidad de que las actividades que se realicen tengan un lugar más digno y adecuado.
“El espacio resulta insuficiente, tienen varios talleres y clases, además queremos  traer conferencias y pláticas hacia ellos, si bien tienen un largo salón donde se imparten las clases es inapropiado”, dijo.
Por lo anterior precisó que sostendrá una reunión con la dirección de obras públicas con la finalidad de diseñar un proyecto de ampliación, para que las clases se desarrollen de manera independiente.
“Buscaremos que hagan el proyecto de un segundo piso, si es la posibilidad,  porque las escaleras no son buenas para algunas personas, pero tendríamos que revisar cómo adaptarlos  para hacer más espacios y que sean más independientes para que cada una de las actividades tengan un lugar más digno y adecuado”, concluyó.