Home Nación “Gasolinazo” disminuirá poder adquisitivo, dice especialista

“Gasolinazo” disminuirá poder adquisitivo, dice especialista

0

 Advierten sobre “efecto dominó”

El poder adquisitivo de las familias mexicanas caerá en el 2017, al esperarse que la canasta básica registre un incremento de 17.7%, a consecuencia del “gasolinazo”, aseguró el coordinador de laboratorios de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, Ignacio Martínez.
Hay un efecto dominó porque sube la gasolina y también los fletes.
A eso se le agrega el incremento a los precios de peaje que se cobran en las casetas de 28.57%, el gas que se utiliza para mover muchos vehículos de transporte 19.5%, así como la energía eléctrica.
Dijo que en enero ya se registraron aumentos de la cebolla, tomate, tortilla, azúcar, aguacate, huevo, manzana, entre otros productos.
“ENOJO SOCIAL NO CESARÁ SI PERSISTE CORRUPCIÓN”
Organizaciones civiles y personalidades de los sectores político, intelectual y artístico realizaron un pronunciamiento en el que aseguran que el descontento social no cesará mientras el gobierno no ponga fin a la corrupción, impunidad y los privilegios de funcionarios públicos.
Alrededor de 80 organizaciones, así como 197 firmantes, sostienen que es “incongruente” que ante el aumento a la gasolina se pida asumir las consecuencias, cuando la clase política lucra con sus cargos, con sobornos, mantiene privilegios o los aumenta con aguinaldos estratosféricos y bonos extraordinarios. Piden que el gobierno inicie una política severa de contención a “los privilegios económicos” de la administración pública.
Coparmex no firma acuerdo de EPN
La Confederación Patronal de la República Mexicana aseveró que decidió no firmar el “Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar” debido a que consideran que se trata de un acuerdo “Improvisado, incompleto e insuficiente”.
Minutos después de que se firmó dicho acuerdo, que contó con la participación del presidente Enrique Peña Nieto en Los Pinos, el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, emitió un comunicado en el que aseveró que este acuerdo no es resultado de un diálogo social y regularmente cuando hay convenios apresurados los resultados son limitados.
SCT revocará permisos a 12 empresas por bloqueos
El titular de la secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que se revocarán permisos a 12 empresas y permisionarios que participaron en los bloqueos a carreteras federales realizados para repudiar el gasolinazo. “No hay marcha atrás” al retiro de los permisos y se buscará que los afectados no vuelvan a operar, dijo el funcionario en una entrevista de radio.
Detalló que seis de las empresas y permisionarios ya fueron notificados y los otros seis están en proceso de notificación.
Ruiz Esparza dijo que las empresas que perderán sus permisos son la Asociación de Transportistas de Manzanillo, Autotransporte Nuevo Mundo S.A de C.V.; así como los permisionarios José María Gallardo, Grisel Lleaname y Marisela Rodríguez Zermeño.