Home Orbe Francia afirma que “no está a salvo” de ciberataques rusos

Francia afirma que “no está a salvo” de ciberataques rusos

0

El ministro de Defensa galo revela que su departamento sufrió 24.000 ciberataques frustrados en 2016, algunos para controlar drones militares

El ministro Le Drian consideró que todos los ataques informáticos son peligrosos, pero cuando proceden de un Gobierno extranjero “constituyen una injerencia insoportable”. Dijo que los servicios de información de Francia han intercambiado datos con los de EU, a raíz de la supuesta intervención rusa en la campaña gringa
Los ciberataques rusos, según los servicios secretos estadounidenses, perjudicaron la campaña de Hillary Clinton. Algo parecido podría ocurrir en Francia, durante la próxima campaña presidencial -los franceses votarán en abril-. El ministro de Defensa, Jean-Yves Le Drian, reveló que su departamento sufrió 24.000 asaltos informáticos frustrados en 2016, algunos con el objetivo de manipular drones militares, y subrayó que los partidos y los candidatos habrían sido advertidos del riesgo de intrusiones en sus ordenadores para que extremaran precauciones.
La Agencia Nacional de Seguridad de los Sistemas de Información ha hecho saber a las fuerzas que participarán en la campaña el peligro que comportan “los ataques digitales destinados a hacer política, a influir sobre la opinión pública”.
El ministro de Defensa, por su parte, afirmó que el ejército francés hace frente a centenares de ataques cada día. En algunos casos se ha intentado tomar control remoto de los drones armados que Francia utiliza en Oriente Próximo. “Hasta ahora hemos resistido”, dijo, “pero el peligro es real: sobre los recursos militares y también sobre infraestructuras civiles de vital importancia, como la distribución de agua y electricidad, la salud, las comunicaciones o los transportes, así como sobre la vida democrática y los medios de comunicación”.
El 8 de abril de 2015, TV5 Monde, una televisión francófona de cobertura mundial participada por Francia, Canadá, Quebec, Bélgica y Suiza, quedó durante más de dos horas bajo el control de un grupo desconocido de asaltantes informáticos. Después de virar a negro, las pantallas empezaron a emitir mensajes yihadistas. Al mismo tiempo, en la página de TV5 en Facebook aparecieron documentos de identidad de miembros del ejército francés, supuestamente participantes en la guerra contra el Estado Islámico.