Home Región Huertos en traspatio… un recurso para la autosuficiencia alimentaria familiar

Huertos en traspatio… un recurso para la autosuficiencia alimentaria familiar

0

 

Presidencia municipal, en conjunto con la congregación Mariana Trinitaria A.C, construirá 50 huertos de traspatio con la finalidad de apoyar a la economía de las familias que serán beneficiadas, mediante la producción de sus propias legumbres y hortalizas, para que les permitan tener una alimentación orgánica a muy bajo costo que ellos mismos cultiven.

 

Los 50 huertos de traspatio que ya fueron autorizados estarán compuestos por 17 hortalizas y verduras como fuente de vitaminas y minerales; 20 aves de corral de las cuales 90 por ciento son hembras y 10 por ciento machos; un tinaco rotoplas de mil cien litros y un rollo de manguera con goteros; un rollo de manguera lisa, 2 bebederos (chico y grande) y un bulto de alimento de 40 kilogramos.

 

Los huertos se construirán en los traspatios en las casas para familias que se encuentran en situación en extrema vulnerabilidad y que radican en diferentes comunidades. El alcalde, Gabriel García Rojas, estuvo en la primera huerta piloto que se instaló en la demarcación.

 

Los paquetes tendrán un costo de 12 mil pesos, de los cuales, la Congregación Mariana Trinitaria A.C. aportará dos terceras partes y el beneficiario aportará 4 mil pesos, cantidad que podrá pagar al Ayuntamiento en cómodas semanalidades, ya que el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda y la Presidencia Municipal financiarán el gasto.

 

García Rojas manifestó que este programa también tiene la finalidad de impulsar el desarrollo de más de 600 hectáreas de campos, ya que servirá como muestra a los productores agrícolas de cómo fomentar al máximo la agricultura local, mediante la utilización del agua tratada.

 

Refirió que las personas interesadas en este programa, deberán tener un espacio de 140 metros cuadrados de terreno en la propia vivienda, o en algún lote cercano, y acudir con Felipe Ramírez Pacheco u Omar Flores Arrieta, a la avenida Juárez sur, número 1, esquina con Ejército Mexicano, colonia Centro, en las instalaciones del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda.

 

Durante el evento, el Alcalde fue acompañado por Jorge Alberto González Laiza, director del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda; el director de Fomento Agropecuario, Anselmo García Martínez.

 

El Jefe del Ejecutivo municipal dijo que el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (IMDUyV) será la instancia encargada de otorgar el financiamiento para el programa, mientras que Fomento Agropecuario se encargará del asesoramiento técnico a los beneficiarios.