“Estos muchachos murieron por las balas del gobierno, se murieron pensando en que su vida ayudaría a resolver el problema del país, se fueron como patriotas”, murmuraba una mujer que también se encontraba en el lugar y quien lleva dos días sumada al movimiento.
Vecinos de comunidades de municipios de la región del Mezquital, rindieron un homenaje a los dos jóvenes, Alan Giovanni Martínez Contreras de Dios Padre y Fredy Cruz García de Maguey Blanco, ambos de Ixmiquilpan, que perdieron la vida a manos de las balas de los policías estatales y federales el jueves pasado en un enfrentamiento cuando los ciudadanos se manifestaban contra el gasolinazo.
“Que sus muertes no sean en vano” pidieron los familiares. Ambos, se les rindió un homenaje de cuerpo presente frente al balneario Dios Padre, en el caso de Fredy Cruz García, junto a las oficinas de la Policía Federal.
Muestras de apoyo llegaron de diversos municipios de Hidalgo, contingentes de personas de la sociedad civil acompañaron a los deudos, quienes agradecieron las muestras de afecto, al tiempo que solicitaban que estas muertes fortalecieran la resistencia.
El ambiente de tensión se mantuvo durante los homenajes. Se prohibió tomar fotografías a personas desconocidas o infiltrados del gobierno, sólo a los que ellos reconocieron como parte de los manifestantes se les permitiría hacerlo.
Tras los homenajes donde además de canciones de protesta y breves consignas. Los cuerpos de los dos caídos fueron llevados a los panteones de sus respectivas comunidades, en medio de vivas y aplausos de público que cada vez más crecía en número.
De acuerdo a los manifestantes, la policía disparó a quemarropa a los jóvenes, mismo que consta en una serie de videos que circulan en las redes sociales, exponen que las personas que se encuentran en el bloqueo están desarmadas.
PASCUAL CHARREZ DE “APAGA FUEGOS”
El Presidente municipal de Ixmiquilpan, en un mensaje difundido en una radio local, aseguró que se va a restablecer el orden en el municipio, para lo cual pidió que las personas que son de otros municipios se vayan a manifestar a sus lugares de origen.
Hoy, el alcalde pretende reunir, dijo, un total de 50 mil personas, lo cual hará a través de los delegados municipal a los que ha denominado “comandantes”, mismos que harán la convocatoria de la concentración y de este modo debilitar el bloqueo carretero actual.
Estas 50 mil personas, según el Alcalde, estarán marchando a la Cámara de Diputados Federal para exigir se retroceda el gasolinazo.