Vuelven a acusar a Rusia
Las principales agencias consideran “sin precedentes” la injerencia electoral de Moscú
Los más altos responsables de la comunidad de inteligencia de EU reiteraron ayer su convicción de que el Gobierno ruso está detrás de los ciberataques perpetrados durante las elecciones norteamericanas y que Moscú constituye, por este motivo, una de las “grandes amenazas” para el país.
La intensidad de la injerencia rusa en el proceso electoral no tiene precedentes, dijeron públicamente, durante una audiencia en el Senado en la que también quedó claro que muchos republicanos no comparten la defensa cerrada de Moscú que insiste en hacer el presidente electo, Donald Trump.
“Rusia es un ciberactor pleno que constituye una gran amenaza al Gobierno estadounidense y a sus intereses militares, diplomáticos y comerciales, así como a la infraestructura crítica y las redes de recursos clave”, afirmaron el Director Nacional de Inteligencia, James Clapper, el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Michael Rogers, y el subsecretario de Defensa para Inteligencia, Marcel Lettre.
La peligrosidad rusa se debe a “su ciberprograma altamente ofensivo y a sus sofisticadas tácticas, técnicas y procedimientos”, explicaron en una declaración conjunta ante el Comité de Fuerzas Armadas del Senado.
Tampoco les cabe duda, agregaron, de que solo el Kremlin puede haber dado el visto bueno a estas actividades, tal como vienen afirmando desde octubre y reiteran en un informe que presentaron ayer al presidente Barack Obama y este viernes a Trump.