Valle del Mezquital
Terminaron las fiestas decembrinas… La indignación se empieza a generalizar
La liberación al precio de las gasolinas estaba programada para 2018, pero es año de elección presidencial… lo adelantaron un año
Las consignas fueron contra el presidente, Enrique Peña Nieto, y su administración. Advirtieron que las movilizaciones habrán de continuar
La indignación por el incremento del precio en los combustibles, se hizo sentir en la región del Mezquital, donde además de caravanas hubo hasta cierres intermitentes en la carretera federal México-Laredo.
Por la mañana, vecinos de Actopan, comerciantes y empresarios comenzaron con el bloqueo a la altura de la central camionera, donde además quemaron llantas y realizaron varias consignas contra el gobierno federal, así como contra los legisladores federales.
Posteriormente, en la comunidad de La Lagunilla, en el municipio de San Salvador, se realizó también un bloqueo con el mismo propósito, manifestar la molestia civil hacia los gasolinazos, ahí los manifestantes advirtieron que continuarán las movilizaciones.
En seguida, en las comunidades de Patria Nueva y Yolotepec, también los habitantes realizaron bloqueos sobre la carretera. La mayoría campesinos, estudiantes y amas de casa, la molestia es por el incremento en el precio de todos los productos y del transporte público.
Ahí los vecinos, declararon que con estas marchas y bloqueos de carreteras buscan manifestar la molestia de la sociedad civil hacia el gobierno federal por la liberación del precio en los combustibles, por lo cual en los siguientes días continuarán estas acciones en busca de que el gobierno eche abajo la decisión.
En la comunidad de Julián Villagrán en Ixmiquilpan, también se sumaron a las protestas pacíficas, de exigir al gobierno recapacite sobre la situación de las afectaciones a la población en general, asimismo repudiaron al Presidente, Enrique Peña Nieto y a las autoridades federales.
También en Ixmiquilpan, en la zona centro a la altura de La Huasteca, sociedad civil y del transporte público, decidieron bloquear la carretera federal, paralizando así el tránsito. Ahí las consignas fueron igual hacia el Presidente, Enrique Peña Nieto y su administración, además advirtieron que las movilizaciones habrán de continuar.
En Zimapán, a la altura de San Pedro, transportistas y sociedad civil salieron a manifestarse, aunque el bloqueo de la carretera fue intermitente, también condenaron la decisión del gobierno federal de afectar de esta manera a la población con el gasolinazo.
Este tipo de movilizaciones continuarán en la semana, aún no se han definido qué acciones se tomarán, en tanto que se esperarán los movimientos que se realicen en todo el país, los cuales se esperan puedan recrudecerse.