Un secretario de Hacienda a contracorriente
El secretario de Hacienda, José Antonio Meade, descartó que el incremento en el precio de las gasolinas vaya a tener un impacto inflacionario en la economía mexicana y aseguró que haber mantenido el precio constante hubiera implicado mayores recortes al gasto público, más deuda o mayores impuestos.
“El año pasado el costo de las gasolinas en el mundo se incrementó 24.5 por ciento, en México 3 y esto no tuvo un proceso en la formación de precios desordenado en el mundo, no tendría porqué tenerlo en México”, comentó la mañana de este jueves.
El funcionario agregó que a diferencia de cuando el gobierno decidía los precios, y éstos siempre subían, ahora se van a ajustar al alza y a la baja, lo que atenuará su impacto sobre los precios.
“Lo que nosotros pensamos es que si acaso pudiera haber un ajuste de una sola vez que se irá difuminando en el tiempo, se irá atenuando y que nos ubica en lo que vemos en todas partes del mundo, en donde reconocer los costos no se traduce en un proceso de formación de precios desordenado ni en un proceso inflacionario”, insistió.