- Anunció el secretario de Gobierno, Salvador Elguero Molina
- Sentenció que en dichas oficinas son atendidas muchas personas
Salvador Elguero Molina, titular de la Secretaría de Gobierno en la entidad, sentenció que las oficinas de gobierno del estado en Ixmiquilpan permanecerán en el municipio, a pesar de las peticiones del edil para éstas sean retiradas.
Al cuestionarle sobre el tema, el funcionario respondió que “no está eso en la visión del gobierno del estado, es obligación del gobierno estar presente en todas las áreas, en todas las regiones del estado y pues nosotros seguiremos con la presencia de las oficinas porque hay muchos ciudadanos que acuden a estas oficinas”.
Subrayó que la población acude a estos espacios precisamente para tener acceso a todos los servicios y apoyos que se otorgan, no nada más en gobierno del estado, sino también del gobierno federal, pues en el lugar se actúa como intermediarios para bajar recursos.
Dada esta necesidad reiteró que la visión de la administración que encabeza Francisco Olvera es continuar con estos servicios, aunque evidentemente se seguirá desde su encargo abierto al diálogo “para mejorar las condiciones de toda la población en esa región”.
Igualmente al cuestionarle sobre los problemas que siguen en Ixmiquilpan, Elguero Molina repitió que por parte del gobierno hidalguense se sigue trabajando, tal como se ha expresado anteriormente, para que se den las condiciones para tener diálogo.
“Creemos que la acción y presencia del gobierno allá (Ixmiquilpan) es importante para poder facilitar el acceso a los servicios y a los diferentes programas que el gobierno ofrece a todo el estado de Hidalgo”, repitió.
Lo anterior lo declaró el encargado de la política interna en la entidad, luego de encabezar, en representación del gobernador José Francisco Olvera Ruiz, la conmemoración del 98 aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, la cual se llevó a cabo en el monumento a Venustiano Carranza en el sector primario de esta ciudad de Pachuca.
Como oradora oficial en dicha ceremonia, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Mayka Ortega Eguiluz, destacó el trabajo que se lleva a cabo en conjunto y organizadamente con las y los ciudadanos para coadyuvar en la superación de las carencias sociales que permitan transitar de manera progresiva a un mejor desarrollo social.
En nuestro estado de Hidalgo y conforme a los preceptos de la Constitución del Estado Mexicano, nos regimos conforme a la Constitución de Hidalgo, publicada el 1 de octubre de 1920, abundó la funcionaria, en donde de igual manera se protegen las garantías individuales y se garantiza el pleno ejercicio de los derechos sociales, estableciendo así en el año 2006 en la Ley de Desarrollo Social del Estado.
De esta manera, en Hidalgo y en apego a la Constitución y de las leyes que de ella emanan, nos damos a la tarea de trabajar en un estado que garantice a las y los hidalguenses la realización plena de su derecho a una vida digna, logrando importantes avances en la materialización del ejercicio de los derechos sociales, como lo ha instruido el gobernador Francisco Olvera Ruiz, dijo Mayka Ortega.
Al ser la Constitución de 1917 la que rige a México hasta la fecha, agregó, en ella encontramos los llamados valores constitucionales como la legalidad, la igualdad, justicia, tolerancia, solidaridad, patriotismo, democracia y muchos otros que nos permiten conocer nuestras pautas.
La funcionaria reconoció que aún existen retos por superar para lograr garantizar el conjunto de derechos socialmente establecidos en alimentación, ingreso, educación, salud y la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda y servicios básicos; y muchos otros temas como la garantía de los derechos de las mujeres.
No obstante, aseveró que en el caso de los hidalguenses, nos caracteriza el trabajo y la coordinación, factores determinantes para avanzar con mayor certeza hacia el bienestar de las familias y sus comunidades; los cuales también son responsabilidad de todos los servidores públicos tal y como lo mandata la Constitución.