EMPRESARIOS Y AUTORIDADES HIDALGUENSES
- A fin de crear vínculos de cooperación en beneficio del Centro Nacional de Innovación y Moda en el estado
- Impulsará competitividad entre las empresas locales
Como parte de las actividades que se desarrollan para consolidar el Centro Nacional de Innovación y Moda para las Industrias Textil y del Vestido (Cenitv) en Hidalgo, el Secretario estatal de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad Pontón, acompañado de un grupo de empresarios visitaron centros de investigación, universidades e instituciones líderes en el sector textil-vestido en los Estados Unidos de América.
Maauad Pontón destacó que estas actividades forman parte de las acciones preoperativas que el Centro actualmente realiza, permitiéndole al grupo interinstitucional conocer mecanismos innovadores de trabajo que puedan fortalecer el desarrollo del Cenitv en México.
Agregó que el objetivo de esta visita es conocer los últimos avances y tendencias en el desarrollo tecnológico y el diseño de moda a nivel mundial, así como establecer vínculos de colaboración con el Centro Nacional de Innovación Textil y del Vestido en México, para obtener mayores resultados a nivel local.
La delegación estuvo conformada por representantes de las cámaras nacionales del sector y funcionarios del gobierno federal y estatal, quienes se reunieron con directivos
del Colegio de Textiles de la Universidad del Estado de Carolina del Norte, el Fashion Institute of Technology, la empresa Cotton Inc. y el Centro de Innovación Textil Clothing and Technology Corporation, además de otras instituciones dedicadas a la investigación y desarrollo en estas industrias.
Cabe mencionar que el Centro de Innovación Textil en Hidalgo opera de manera temporal en el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova), donde ya atiende a los empresarios locales, sin embargo, será hasta el 2016 cuando entre en operaciones en la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, donde ofrecerá los servicios de: Formación y Capacitación, Vinculación y comunicación, Inteligencia competitiva, Normalización y certificación, Investigación y Desarrollo Industrial y Nuevos Negocios.