Roberto Rico Ruiz: la fama mediática
MINUTARIO
El gobernador del estado, Omar Fayad Meneses, ha sido muy cuidadoso en no acusar ni hacer señalamientos en contra de ningún ex funcionario, en tanto no tenga en las manos las pruebas necesarias para fincar responsabilidades.
No se trata de una guerra desatada contra su antecesor, Francisco Olvera Ruiz, a quien sin embargo en medios de información al servicio de grupos políticos que hoy se sienten ofendidos por las acciones del actual mandatario, han utilizado para hacer aparecer como si ésta fuera un hecho.
En muchos sentidos el deporte de moda es pegarle al que ya se fue. Y por supuesto esta no es la postura del Jefe del Ejecutivo estatal, quien ha sido muy cuidadoso de no colgarle calificativos a ningún personaje en lo personal, sin antes concluir los trabajos de investigación que se llevan a cabo.
Sin embargo algunos de sus funcionarios, con tal de erigirse como adalides de la justicia, y autoerigirse en la encarnación de la probidad, han decidido que pueden dirigir furibundas acusaciones sin pruebas de ningún tipo en contra de ex funcionarios, que no solo realizaron una entrega-recepción sin contratiempos, sino que dejaron pruebas claras de los avances alcanzados durante su gestión.
Es el caso del Coordinador General Jurídico, Roberto Rico Ruiz, quien con tal de ganarse espacio en portales informativos y con una lamentable irresponsabilidad, porque con dichos sin ningún sustento lastima la carrera de jóvenes profesionistas, se ha dado a la tarea de asegurar que ha encontrado actos de corrupción que ameritarán incluso la inhabilitación de los presuntos culpables.
Algo ha pasado con el funcionario citado, durante mucho tiempo opinador incluso en programas de televisión, y quien presumía su cercanía con medios informativos. Algo que de pronto lo lleva a hacer temerarias aseveraciones, con la certeza, según él, de que quien ya se fue no tiene forma de responder a sus acusaciones.
El gobernador Fayad de ninguna manera es partícipe de linchamientos mediáticos sin investigaciones serias, y es contrario al actuar de funcionarios de nivel medio que sustentan sus acusaciones con el esquema hoy tan popular, pero también nefasto del, “se dice, me lo contaron”.
Al arranque del actual gobierno circuló un archivo fabricado por un grupo de empleados que habían sido despedidos del Registro del Estado de lo Familiar por quien fuera su titular en la pasada administración, Martín Peralta Hermosillo. Cualquier abogado con mínimos conocimientos habría detectado que se trataba de un expediente inventado y sin ningún soporte real, mucho menos jurídico.
En aquella ocasión decidí escribir al respecto, porque evidentemente conozco el esfuerzo que realizó durante su gestión el ex funcionario citado, mi sobrino, y de la limpieza con que se condujo en su labor. El incremento notable en la captación de recursos, todos reportados con claridad, resultaba la mejor prueba de que ni había moches ni cosas por el estilo.
Es así que lo menos que podía esperar quien entregó casi seis años de su vida a mejorar los procedimientos en el organismo citado, con premios incluso a nivel nacional, era que se le reconociera el trabajo realizado.
Sin embargo para Rico Ruiz lo más fácil es primero acusar y después probar sus dichos.
Y por supuesto esa no es la política de un gobernador como Omar Fayad Meneses, quien como pocos sabe que la envidia le generó trampas complicadas desde sus inicios, al hacer acreedor al estado del Premio Noma, cuando fue titular de educación.
El hecho es que los enanos mentales que a toda costa buscaron obstaculizar su trayectoria hoy están en el olvido, y él es Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo.
No, no se vale intentar ganar presencia mediática, con acusaciones no solo temerarias sino irresponsables, bajo el entendido de que todo se vale porque es la tónica a seguir.
La diferencia es que uno, el gobernador Fayad, primero comprueba sus decires, antes de intentar ganar fama efímera por hacerse pasar, como otros, cual justicieros divinos.
MINUTARIO.- Con esta entrega reiniciamos nuestra participación luego de unos días, espero merecidos, de vacaciones.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
twitter: @JavierEPeralta