STPS
Antes del 20 de diciembre los trabajadores deberán recibir un aguinaldo equivalente a 15 días de salario por lo menos
“Una de las funciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) es fomentar el trabajo digno y la protección efectiva de los derechos laborales de los ciudadanos, y en el tema de aguinaldos es un derecho consagrado en la ley”, manifestó María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de esta dependencia estatal de protección a los trabajadores.
Recordó que de acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, antes del 20 de diciembre todos los trabajadores, deberán recibir un aguinaldo equivalente a 15 días de salario por lo menos; y para aquellos que no hayan cumplido el año de servicio tendrán derecho que se les pague la parte proporcional del mismo.
Precisó que una de las actividades de la STPS para poder verificar que estos derechos laborales se cumplan, son las inspecciones, “nosotros vamos y verificamos que en las empresas se haya cumplido esta obligación de pagar aguinaldo”, dijo.
Eguiluz Tapia sentenció que estos operativos serán ejecutados en los meses de Enero y Febrero del 2017 con el propósito de verificar el cumplimiento de esta obligación de los patrones, hacia los trabajadores.
Apuntó, que en el caso de que los empleados no reciban el aguinaldo o esté incompleto, la Secretaría del Trabajo, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo ofrece orientación y apoyo, y en este caso, interponer una demanda para que el empleador pague la prestación que por derecho tienen ganado.
Cabe mencionar que en caso de que el trabajador hubiese sufrido algún accidente y recibiera una incapacidad temporal, tiene derecho a recibir completo el aguinaldo. La dependencia informa que si los patrones se abstienen de cumplir con la obligación de otorgar esta prestación a sus trabajadores pueden hacerse acreedores a una multa por el equivalente de 50 a 5000 salarios mínimos y actualización.