Home Cultura Marimba Nandayapa en Festival de Zacualtipán

Marimba Nandayapa en Festival de Zacualtipán

0

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah) llevará al municipio de Zacualtipán a una de las agrupaciones musicales más representativas de Chiapas, la mundialmente reconocida Marimba Nandayapa, como parte del Festival de la Diversidad Cultural, que se llevará a cabo mañana 11 de diciembre.

La cita es en la plaza principal de Zacualtipán, en punto de las 14:00 horas, para que los pobladores pueden apreciar a una agrupación con varias décadas de trayectoria.

Nydia Ramos Castañeda, encargada de la dirección del Cecultah, refirió que este festival se integra de una programación diversa e incluyente, con grupos de primer nivel, en diferentes regiones de nuestro estado, en este caso la puerta de entrada a la Sierra Alta que es Zacualtipán.

“El objetivo de presentar grupos de primer nivel como la Marimba Nandayapa es para acercar al público del municipio, pero que además permitirían que gente de la región pueda llegar al espacio donde se presentarán”, refirió.

La agrupación musical Marimba Nandayapa ha posicionado el nombre de Chiapas en lo más alto del reconocimiento mundial. Su fundador fue el maestro Zeferino Nandayapa, nacido en Chiapa de Corzo el 26 de agosto de 1931. Su primera marimba la tuvo a los tres años y lo que empezó como un juego se transformó en una pasión que duraría toda su vida.

Con el tiempo se fueron sumando a la agrupación los hijos y nietos del maestro Zeferino. A partir de 1977 las oportunidades se multiplicaron y la Marimba Nandayapa pisó escenarios a nivel nacional e internacional.

La trayectoria de la Marimba Nandayapa fue y es intensa. Se cuentan más de 70 grabaciones y es el único grupo de marimba mexicana que se presentó dos veces en el Carnegie Hall de Nueva York en dos ocasiones. Fue reconocido con el Premio a la Excelencia Europea, Medalla de la Paz otorgada por la ONU. Sus integrantes imparten cátedra de marimba chiapaneca en universidades de USA y Japón y está en estudio el ingreso del Maestro Zeferino al Hall of Fame de la Sociedad Internacional de Percusionistas.

El maestro Zeferino falleció en Tlalnepantla, Estado de México el 28 de diciembre de 2010 como consecuencia de una caída que tuvo el día 13.