Home Región Omar Fayad pone en marcha el programa “Bienvenido Paisano Hidalguense”

Omar Fayad pone en marcha el programa “Bienvenido Paisano Hidalguense”

0

Actopan

Se espera un promedio de 25 mil hidalguenses que retornen a sus comunidades de origen en esta temporada navideña, anunció el gobernador, Omar Fayad Meneses, durante la puesta en marcha del programa “Bienvenido Paisano Hidalguense”.
Para esto, el gobierno estatal, el federal y los municipales, ponen en marcha un programa que, dijo, brindará seguridad a quienes retornan a pasar con sus familias las fiestas navideñas.
El Jefe del Ejecutivo estatal pidió a las diferentes corporaciones de seguridad, alcaldes y dependencias involucradas, a ser pacientes respecto a las medidas que se apliquen, asimismo ayudar a los migrantes a que lleguen con bien a sus hogares.
Dijo que las remesas en Hidalgo, representan trimestralmente 200 millones de dólares. He ahí la importancia de mantener políticas de apoyo a este sector, de quienes dijo “van en busca de mejores condiciones de vida”.
“Lo que más importa es que todos quienes tenemos una responsabilidad, en cualquiera de los tres órdenes de gobierno, ayudemos verdaderamente a nuestros paisanos durante esta época del año, para que los cuerpos de seguridad los vigilen y cuiden y puedan llegar en paz a ver a su familia”.
En ese sentido pidió a las policías, municipal, estatal y federal, a no extorsionar a los “paisanos” que vuelven de los Estados Unidos, que aunque tampoco deben ser tolerantes con las faltas graves, sí tengan paciencia y brinden información.
Pidió que se informe a los migrantes para que se comporten tal cual lo hacen en Estados Unidos, pues al momento que pisan territorio nacional, algunos incumplen con los señalamientos viales, se pasan los altos, no utilizan el cinturón de seguridad o vienen ingiriendo bebidas alcohólicas.
Fernando Pérez Azcárraga, director general de Protección al Inmigrante y Vinculación del Instituto Nacional de Migración, detalló que en Hidalgo el programa tiene presencia en 35 ciudades y 27 puntos de observación, así como 8 paraderos  de descanso, destacando San Agustín Tlaxiaca, Santiago de Anaya, Tula de Allende, en los que participan 76 observadores ciudadanos, que se suman al esfuerzo de 21 dependencias federales.
En su intervención, el titular de Secretaría de Seguridad Pública,  Mauricio Delmar Saavedra, explicó que se contará con 22 módulos en las principales carreteras de la entidad, en estrecha coordinación con  el Instituto Nacional de Migración, el Ejército Mexicano, la Policía Federal, Cruz Roja y Ángeles Verdes, donde se desplegarán un aproximado de 300 elementos las 24 horas del día; además de los patrullajes en los caminos y carreteras de estado.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Daniel Rolando Jiménez Rojo, dijo que Hidalgo sí está diseñando planes de acción ante posibles eventualidades migratorias, para lo cual se generarán  los programas de atención a quienes se vean obligados a volver a sus comunidades de manera definitiva.