Home Nación Creciente inseguridad refuerza mensaje de injusticia: encuesta

Creciente inseguridad refuerza mensaje de injusticia: encuesta

0

Corrupción e impunidad como aderezo

Quebrantos financieros por ex gobernadores corruptos

Estamos ante la presencia de una situación de creciente inseguridad, acompañada de un sentimiento de inconformidad por los actos de corrupción en los que se ha envuelto el gobierno y que acaba reforzando mensajes de impunidad e injusticia, afirmó Juan Francisco Torres Landa, consejero directivo de la organización México Unido contra la Delincuencia.
Puso de ejemplo a los ex gobernadores de Veracruz y Sonora, Javier Duarte y Guillermo Padrés, de quienes dijo dejan quebrantos financieros que ponen en riesgo la gobernabilidad de sus entidades federativas.
En conferencia de prensa presentó los resultados de la décima sexta Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México, en la que indicó que el 74.6 de los consultados consideran que la situación de inseguridad está peor que antes.
También señaló que la mitad de la población considera que la impunidad en la actualidad es mayor a la que había hace cinco años y que el 50 por ciento también de la ciudadanía percibe mayor frecuencia de policías vigilando su localidad; sin embargo cuatro de cada diez considera que es peligroso que los ayuden.
Agregó que de acuerdo a la información presentada en el estudio, el ranking de los estados con mayor nivel de victimización los lideran el estado de México y la ciudad de México, seguidos de Jalisco, Guerrero, Baja California, Aguascalientes, Sonora, Quintana Roo y Morelos. “De acuerdo con la encuesta siete de cada diez personas considera que la inseguridad seguirá igual de mal o empeorará”.
Añadió que de acuerdo al acceso y legalización de la mariguana, seis de cada diez piensan que es fácil conseguir un cigarro de mariguana y que el porcentaje de ciudadanos que considera que se debería legalizar la cannabis ha tenido un incremento constante desde 2008, ya que tres de cada diez mexicanos están a favor de esta iniciativa. “Es indispensable profundizar la discusión sobre la legalización de la mariguana, sobre todo ahora que se multiplican los estados de la unión americana, como California y Nevada, que han aprobado el uso recreativo de esta sustancia”.