Docentes de la asignatura Fundamentos de Investigación del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA), organizaron un Café Literario dirigido a estudiantes de los nueve programas educativos.
De acuerdo con el ITESA, el objetivo de esta actividad es estimular el interés por la lectura y la investigación; además, se presentó el libro “Anecdotario de un Indígena de la Huasteca Hidalguense”, escrito en español y náhuatl, por Gregorio Sánchez Muñoz.
Durante el café literario, el escrito describió lo que ocurría en los años sesentas y setentas, en la vida rural de una pequeña comunidad de la huasteca hidalguense, Pepeyoca de Cabrera, municipio de Huautla, lugar de donde es originario.
Las y los estudiantes del ITESA tuvieron la oportunidad de interactuar con el autor, y conocer cómo se vivió la pobreza en esta región del país, para realizar una comparación con la situación actual. De igual forma, explicó aspectos relevantes sobre la huasteca hidalguense destacando algunas festividades y las repercusiones económicas, sociales y culturales que tienen para la población.
Sánchez Muñoz narró algunas anécdotas que están descritas en el libro, causando diferentes emociones entre los asistentes, concluyendo su participación con una remembranza sobre los primeros momentos vividos en la gran ciudad y su perspectiva de indígena.
Al finalizar la presentación, se realizó una sesión de preguntas y respuestas acerca de la temática del libro, obsequiando algunos ejemplares entre estudiantes y docentes del Tecnológico. De igual forma, hizo la donación de tres ejemplares para la biblioteca del ITESA.
Posteriormente, se integraron 13 mesas de lectura, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de compartir con sus compañeros el contenido de algunos libros que hubiesen leído previamente, motivando el interés por buscar dicha bibliografía para consultar la información.
El Café Literario organizado por primera vez en el ITESA como parte de las actividades del Grupo Académico de Investigación, se realizó en las instalaciones de la biblioteca escolar, en dos sesiones de hora y media cada una, asistiendo un total de 82 estudiantes.