(Dice el dicho, y dice bien, que “una vez ahogado el niño, tapan el pozo”, queriendo decir que pudiendo evitar una desgracia nadie mueve un dedo sino hasta que sucede algo, cuando lo único que se muestra es la prueba de irresponsabilidad por las prisas para evadir lo que era su tarea para haber impedido la desgracia que haya sucedido. Algo así puede suceder en Pachuca con el pleito que tienen las gaseras que se atreven a chocar sus pipas en plena calle, pese a estar cargas de combustible con altas posibilidades de provocar un accidente que nadie quiere ver pero que una vez que se diera el niño ahogado: TODOS, empezando por la autoridad, tratarían de tapar el pozo evadiendo su responsabilidad que bien pueden enfrentar desde ahora con medidas radicales para poner en su lugar a quienes exponen de manera tan brutal a la población)
¿SI EXPLOTAN LAS PIPAS DE GAS
QUIÉN ES CULPABLE…?
El enfrentamiento entre distribuidores de gas, sobre todo en Pachuca, con acciones verdaderamente criminales en la lucha supuestamente por las rutas de venta, que al parecer más bien es la pérdida de clientela que prefiere a una de las empresas recién llegada que al dar peso y precio justos, hecha por el suelo a otras empresas que en la trampa de estos dos aspectos tienen ganancias muy buenas, ponen en riesgo de muerte por una posible explosión de las pipas a la población ante la indiferencia de las autoridades que hasta el momento no han tomado medidas radicales que salvaguarden la seguridad ciudadana por encima de los derechos que deben tener los empresarios del gas.
Según parece los gaseros trabajaban llamémosle de manera “normal” hasta antes de la llegada de la empresa GAS UNO que es cuando se inician los problemas.
Esta empresa llega en 2016 a Hidalgo y compra GARCI GAS en Tulancingo, y por un rato trabaja con esta razón social sin que pase nada, pero en mayo del 2016 cambia a GAS UNO con una presentación en unidades nueva y una oferta que los compradores aceptan por el precio y el contenido que es completo.
De acuerdo a lo que se conoce por la prensa misma, se inician las agresiones sobre todo de REGIO GAS que alega irregularidades de GAS UNO en colores, faldón de las unidades y otro tipo de alegatos que finalmente no prosperan pero que tienen eco en TENANGO GAS, FLAMA GAS, GAS DE HIDALGO Y GARZA GAS, entre otros, que llevan a cabo actos de agresión que se traducen en choques de unidades para sacarlos de las calles e intimidarlos aunque las unidades vayan cargadas, agresiones contra los trabajadores de las unidades con palos y acciones en contra de las pipa como queda comprobado en videos que se conocen en todo el país.
La lista de agresiones es larga. El 6 de mayo en Villas del Álamo, el 16 de mayo tubazos, el 17 de mayo el Subsecretario de Protección Civil señala que es asunto urgente y que no hay conciencia de parte de los gaseros del peligro que provocan y que ya es un asunto para las autoridades de Seguridad en Energía y Ambiente.
El 18 de mayo se lleva a cabo una reunión de los gaseros en el ayuntamiento, con el entonces alcalde Eleazar García para poner orden, pero sobre todo para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Se acuerda salvaguardar la libre competencia del trabajo, pero sobre todo el respeto en el mismo.
El supuesto pacto de civilidad se rompe antes del mes cuanto el 13 de junio en la colonia Aquiles Serdán una pipa de “Gas Hidalgo” de reversa choca una unidad de “Gas uno” cargada de combustible, pudiendo provocar una explosión y después se da a la fuga. La pipa llevaba 3, 300 litros de gas.
¿QUÉ PARECE LO URGENTE?
Cuando está de por medio la vida humana como parece estarlo en ese caso, porque una explosión de una pipa cargada con más de 3 mil litros de gas, dicen los que sabe puede fácilmente afectar una manzana con sus habitantes, y que puede crecer si hay una gasolinera cerca, debe obligar a que la autoridad meta las manos y ponga quietos a los gaseros para actuar de manera responsable, dentro de los derechos que debe tener para su trabajo honesto y limpio pero siempre con respeto a los derechos básicos de los ciudadanos.
No es posible que anden chocando sus pipas en las calles donde caminan familias de pachuqueños, porque determinadas empresas no están de acuerdo con sus competidores y menos si como parece la causa es que en el fondo la pelea es por el precio y el peso que no dan justos y otros alteran para tener más ganancias.
La autoridad tiene la palabra, pero la exigencia es clara. NI UNA ACCIÓN MÁS DE SALVAJISMOS ENTRE GASEROS EN QUE SE EXPONE A LOS CIUDADANOS.
No se vale que como sucedió el día de ayer, los de una gasera se bajen de su unidad armados de bates y golpeen a los de la otra gasera y como si nada se vayan, sin que nadie haga algo para ponerlos quietos, como si no hubiera autoridad que impusiera la ley y el orden.
Todos los pachuqueños esperamos respuesta