(En OMITLÁN donde ganó el PRI con su candidato Ulises Hernández, que en la otra elección había perdido, sirvió en declaración del Presidente del PRI Alberto Meléndez para calificar al gobernador Omar Fayad con muy buenas notas, de tal manera que se puede afirmar que el FACTOR FAYAD contó y bien para que su partido ganara.)
*EN OMITLÁN SE CALIFICÓ Y BIEN A FAYAD
*OLVERA NO ES LO MISMO QUE ALGUNOS DE SUS COLABORADORES
Hablemos primero del caso de OMITLÁN, donde para todos el PRI gana porque tiene un aliado poderoso que se llama Omar Fayad. El Presidente del PRI Alberto Meléndez en el noticiero de radio “AL AIRE”, afirmó el día de ayer, que sin duda el FACTOR FAYAD contó y mucho para que se ganara la elección, pues la ciudadanía a la hora de votar CALIFICÓ AL GOBIERNO DE OMAR al que considera bueno POR LA FORMA COMO EJERCE EL PODER, con cercanía con la gente, con autenticidad y sin cambios en su forma de ser tal como lo prometió desde que era candidato y esto le agrada a los ciudadanos y les convence para darle su confianza al PRI.
“En Omitlán el gobierno actual pasó su primer examen de manera brillante, los ciudadanos le dieron nuevamente su voto de confianza, porque cada elección es finalmente una manera de poner a prueba a los gobernantes en turno y en Omitlán quedó claro que a los ciudadanos les agrada la manera en que se ejerce el poder en Hidalgo”, señaló el dirigente priísta sobre el papel que jugó la influencia del gobernador por su modo de ejercer el poder.
Dijo que su manera de enfrentar los problemas del estado, de comunicarse con los hidalguenses, de visitar a las instituciones para mejorarlas, de dialogar con los ciudadanos, de enfrentar los problemas y de buscarles soluciones son sin duda valores del gobernante que provocan la confianza ciudadana que se muestra en el examen electoral como el del pasado domingo donde el PRI triunfó por la voluntad de los votantes.
Y no parece faltarle razón al dirigente del PRI, porque finalmente en las elecciones de lo que se trata es de elegir y de decidir a quien se pone en los puestos de poder, porque se confía en un partido gracias más que nada a que quien ya ocupa un cargo demuestra que se puede confiar en ese partido porque lo hace bien y logra con hechos que se pueda confiar en esa institución, porque con acciones concretas demuestra que ese partido gobierna bien, y Omar es lo que ha logrado.
DE esta manera Omar inicia bien su presencia en las lides electorales sin duda alguna y rumbo al 2018 con mucho significado y mensaje para muchos lados.
*OLVERA NO ES LO MISMO QUE ALGUNOS DE SUS COLABORADORES
Esto de ser observador de los hechos y pretender analizarlos de manera responsable no siempre resulta por ser algo agradable, porque buscando ser un factor a favor de la comunidad, en ciertos casos, termina uno por tocar temas que haciéndolo de buena voluntad parecen agresiones en contra de personas o agrupaciones a las que por gratitud o por nobleza no se deberían tocar y que de hecho no se tocan ni se pretenden lastimar, pero pareciera que se agreden, sin que esto sea verdad. En fin que en la obligación periodística de analizar los hechos debe uno ver todo con objetividad y con amplitud, pero siempre con valores que es lo que le da sentido a nuestro trabajo, porque para ser buen trabajador en esta chamba hay que ser ante todo buena persona y a eso aspira el hacedor de esta columna.
Por eso creo que en esta hora en que se enjuicia de muchos modos a la administración que se fue, si bien es cierto que debe haber gente que le falló a Hidalgo, le falló primero a quien les dio la oportunidad de tener un cargo y es al ex gobernador Francisco Olvera, que debió confiar en más de uno para gobernar y no de todos recibió la mejor respuesta según se ve. Desde luego son casos que se investigan. Caso parecido es en el DIF donde se dice pudo haber casos raros que se investigan de acuerdo a lo que dijo en conferencia de prensa la contralora Citlali Jaramillo. En ambos casos son colaboradores los que pudieron fallar y a quienes se investigará, pero nunca se habló de los titulares o sea del ex gobernador o de la titular del DIF.
Son informaciones públicas, de gentes que traicionaron la confianza del ex gobernador que apostó su confianza y fe en algunas personas que ya se ve no resistieron la tentación de las ganancias fáciles. Esto es lo que se sabe y se ha dicho.
Esto es lo que se debe probar.
Por otro lado, en el lado del ser buenas personas, no se debe dejar de ver la obra de Olvera en bien del estado, porque tal parece que en esta hora todo es negro y nada hizo cuando es evidente que el empujón que le dio al estado fue muy fuerte en todos los renglones, particularmente en el concepto de estado en paz y tranquilidad como lo dijimos en más de una ocasión en esta columna y hoy lo repetimos, y logros importantes en educación con la Ciudad del Conocimiento, entre otros. No se pueden olvidar tan fácilmente.
No decirlo con todas sus letras es faltar a la verdad y no se vale. Nobleza obliga, y también la gratitud para un ex gobernador que supo ser amigo leal.